Categorías: ArteEspañaNazismo

Un Goya, el regalo de Franco a Hitler

La curistoria de hoy nace de un documental sobre arte que emitió anoche La 2, en canal de RTVE, y que pude ver durante un ratito. En él se contaba la relación de Goya, Franco y Hitler a través del cuadro que ilustra la entrada: El retrato de la Marquesa de Santa Cruz.

Esta obra, pintada por Goya en 1805, se encuentra hoy en el Museo del Prado, pero su vida ha sido azarosa, al menos durante el siglo pasado. Todo comenzó cuando fue llevado a Hendaya por Franco para entregárselo a Hitler como obsequio, en la entrevista que mantuvieron. Como sabrán, esto ocurrió en 1940, pero sin saber muy bien por qué, Franco cambió de opinión en el último momento y no le regaló el cuadro a Hitler. A partir de ese momento el cuadro estuvo “perdido” durante un tiempo hasta que fue recuperado antes de ponerse a subasta.

Pero, ¿por qué eligió Franco este cuadro concretamente para regalárselo al líder nazi? Que fuera de Goya ya podría ser razón suficiente, pero el cuadro tiene un detalle que, según parece, era lo que inclinó la balanza. Si se fijan, en el instrumento musical Goya colocó una esvástica, que aunque todos la asociamos con la Alemania nazi tiene un origen mucho anterior.
Hubiera sido un buen regalo, sin duda, que Hitler o la jerarquía nazi en general habrían añadido a la enorme cantidad de obras de arte que expoliaron en su paso por Europa.

Curistoria

Ver comentarios

Entradas recientes

El astronauta que llevó un sandwich escondido al espacio, y casi la lía

En el capítulo 15 de la quinta temporada de Los Simpson, Homer va al espacio.…

5 días hace

El origen del código de circulación y de la señal de stop

William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…

2 semanas hace

Historia de la guerra en infografías

Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…

2 semanas hace

Werwolf, el intento de los nazis de crear una guerrilla una vez perdida la guerra

En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…

3 semanas hace

Julián Romero, de tambor a maestre de campo de los tercios españoles

Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…

4 semanas hace

La hambruna española, de Miguel Ángel del Arco Blanco

Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…

4 semanas hace