La curistoria de hoy nace de un documental sobre arte que emitió anoche La 2, en canal de RTVE, y que pude ver durante un ratito. En él se contaba la relación de Goya, Franco y Hitler a través del cuadro que ilustra la entrada: El retrato de la Marquesa de Santa Cruz.
Esta obra, pintada por Goya en 1805, se encuentra hoy en el Museo del Prado, pero su vida ha sido azarosa, al menos durante el siglo pasado. Todo comenzó cuando fue llevado a Hendaya por Franco para entregárselo a Hitler como obsequio, en la entrevista que mantuvieron. Como sabrán, esto ocurrió en 1940, pero sin saber muy bien por qué, Franco cambió de opinión en el último momento y no le regaló el cuadro a Hitler. A partir de ese momento el cuadro estuvo “perdido” durante un tiempo hasta que fue recuperado antes de ponerse a subasta.
Pero, ¿por qué eligió Franco este cuadro concretamente para regalárselo al líder nazi? Que fuera de Goya ya podría ser razón suficiente, pero el cuadro tiene un detalle que, según parece, era lo que inclinó la balanza. Si se fijan, en el instrumento musical Goya colocó una esvástica, que aunque todos la asociamos con la Alemania nazi tiene un origen mucho anterior.
Hubiera sido un buen regalo, sin duda, que Hitler o la jerarquía nazi en general habrían añadido a la enorme cantidad de obras de arte que expoliaron en su paso por Europa.
y eso no es un lauburu ??
Efectivamente, es un lauburu. Es más, en la página de la wikipedia aparece el mismon cuadro como ejemplo:
http://es.wikipedia.org/wiki/Lauburu
A lo mejor como la señora era morena y con el pelo rizado, si hubiese sido una gran Teutona con ojos azules y grandes coletas rubias, el cuadro estaría ahora a saber donde, por suerte, este lo tenemos aquí al menos de momento.
Interesante entrada. Quisiera preguntarles si puedo "denunciarlos" aquí. Uds. también pueden poner sus recomendaciones. Gracias y saludos!!! https://bitly.com/qhWuyz
Jota: si hubiese sido una gran Teutona…
– Pues no será una Gran Teutona, pero el escote se las trae 😉
¡Qué odisea ha vivido este cuadro de Goya a lo largo de la historia, Vitike! A mí, cuando lo veo, siempre me viene a la memoria la Paulina Borghese de Canova; eso sí, nuestra marquesa más recatada.
Mil saludos.
Invito a todos los lectores de este sitio al Oktoberfest y disfrutar de unas cervezitas http://bit.ly/pIKNct
Gracias por los comentarios.