Secretos de espionaje en una biblioteca

Stella Rimington es hoy una escritora británica, pero entre 1992 y 1996 fue la directora del MI5, el servicio secreto “nacional” de Inglaterra. Fue la primera mujer en alcanzar ese puesto, y, por supuesto, llegó ahí después de muchas otras misiones y tareas.

En 1974 ya tenía cierta experiencia en el mundo del espionaje y se ocupaba de tareas de contrasubversión, contraterrorismo y contraespionaje. Sus principales objetivos eran agentes soviéticos que trabajaban en Londres. Parte de su trabajo consistía en descubrir las actividades extrañas de los agentes enemigos para que el gobierno pudiera expulsarlos del país.

Según parece, descubrió que los agentes rusos hacían muchas visitas a algunas bibliotecas donde pasaban horas copiando textos y fotocopiando libros. Por supuesto, todo ello de acceso público. Después, los propios agentes ponían el sello de “secreto” en el texto y lo chutaban a su país a través de buzones muertos y otros métodos de intercambio de información.

Como en el mundo del espionaje todo es dudoso y los rusos no eran los más atrasados de aquel momento en ciencia y tecnología, lo que podían sacar los espías de los libros. Por ello no tengo yo muy claro si era una tetra de algunos agentes rusos para vivir del cuento en Londres o si Rimington había sido descubierta y hacían estas cosas para engañar al MI5. A saber.

Fuente: Al Servicio de Su Majestad, de Gordon Thomas

Curistoria

Ver comentarios

Entradas recientes

El cambio en la forma de conducir en Austria tras la anexión a Alemania en 1938

En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…

16 horas hace

El SS St. Louis y el viaje de los malditos

La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…

1 semana hace

Nannerl, la genial hermana Mozart que tuvo que casarse y dejar la música

Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…

2 semanas hace

La historia de Lili Marleen

Aunque en nuestra cabeza asociamos esta pieza con la Segunda Guerra Mundial, la historia de…

3 semanas hace

Saltar el tiburón o cliffhanger, expresiones nacidas en la ficción y que se usan para hablar de la ficción

La cantidad de expresiones que ha generado el cine y la literatura y que han…

3 semanas hace

Las fotos personales al servicio del ejército británico durante la Segunda Guerra Mundial

Durante la Segunda Guerra Mundial no había tantas fotografías como pudiera parecer. Ni oficiales, ni…

4 semanas hace