Ordalía, justicia divina

Repasando hoy algunas cosas que escribí hace un tiempo para la web www.vivirenlahistoria.com, he visto esta entrada que explica lo que es la ordalía, que me parece interesante para traerla a Curistoria.

La ordalía era una prueba judicial que podríamos considerar entre supersticiosa, religiosa e inaudita. Estaba destinada a demostrar la culpabilidad o la inocencia de un acusado de un modo determinante. También se le conocía como “el juicio de Dios”, porque se atribuía a este la resolución final de la prueba.

Este tipo de pruebas son muy anteriores a la Edad Media, pero se perpetuaron hasta estas fechas. Consistía en tomar un elemento, habitualmente agua o fuego, y utilizarlo para que el mismo Dios tomara una decisión sobre la vida y la inocencia del juzgado. Por ejemplo, este debía meter la cabeza bajo el agua, las manos en agua hirviendo, una mano sobre el fuego o caminar sobre brasas descalzo. Si sobrevivía a la prueba o las lesiones eran leves, Dios estaba del lado del juzgado. En cambio, si Dios sabía que era culpable, se encargaría de que muriera.

Por supuesto, si el acusado se negaba a realizar lo que dictaba la ordalía era considerado culpable, como es lógico.

Curistoria

Ver comentarios

  • Realmente era pavoroso eso de las ordalias. Por ejemplo en Cataluña se practicó la prueba de los Albats, consistente en sumergir dos recién nacidos en el agua: el que se hundía daba razón a su familia.

  • Jaume, no deja de sorprenderme la creatividad del ser humano, cuando del mal se trata.

    Jaramos, y tan a lo bestia.

    Gracias por los comentarios.

  • Sí, pero en SAW al menos el condenado tiene posibilidad de hacer algo.

    Si te echan al fuego esperando que no te quemes... poco puedes hacer.

    Gracias por comentar.

  • Pero SAW es ficción. Cierto eso de que la reaidad supera la ficción.....Me gustaría saber cuantos supraron la Ordalía esta. Seguro que no tantos, como debiera. Dios, que es aveces un pelín depistado en cuanto a justicia.

    cronicasdeunanocheanunciada.blogspot.com

Entradas recientes

El astronauta que llevó un sandwich escondido al espacio, y casi la lía

En el capítulo 15 de la quinta temporada de Los Simpson, Homer va al espacio.…

5 días hace

El origen del código de circulación y de la señal de stop

William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…

2 semanas hace

Historia de la guerra en infografías

Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…

2 semanas hace

Werwolf, el intento de los nazis de crear una guerrilla una vez perdida la guerra

En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…

3 semanas hace

Julián Romero, de tambor a maestre de campo de los tercios españoles

Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…

4 semanas hace

La hambruna española, de Miguel Ángel del Arco Blanco

Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…

4 semanas hace