Categorías: Curistoria

Eisenhower asume la responsabilidad del fracaso del día D

El día anterior al desembarco de Normandía, el famoso día D de la Segunda Guerra Mundial, los nervios eran contenidos en el bando aliado únicamente por una frenética actividad. Había llegado el momento de la verdad y el punto de inflexión había sido sobrepasado, no había posibilidad para una vuelta atrás.

Entonces, el general Dwight D. Eisenhower, sabiendo lo que estaba en juego y asumiendo que aquella acción era algo así como poner todos los huevos en la misma cesta, redactó una nota para hacerla pública si aquella operación, la operación Overlord, fracasaba.

La nota era la siguiente:

Nuestros desembarcos en el área de Cherbourg-Havre no han conseguido afianzarse satisfactoriamente y he retirado las tropas. Mi decisión de atacar en este momento y lugar estaba basada en la mejor información disponible. Las tropas de tierra, la fuerza aérea y la marina se han empleado con toda la valentía y dedicación posible a su deber. Si hay alguna culpa o falta en este intento es únicamente mía.

Curistoria

Ver comentarios

  • Yo, después del éxito de la campaña, la habría llevado cosida a la guerrera como si fuera una condecoración.

  • Buff, pero en realidad hay que tenerlos bien puestos para asumir semejante responsabilidad. Para mi que los generales y comandantes tendían a escurrir el bulto de manera poco elegante...

  • Memoria, lo grande es que el triunfo es de muchos, pero si hubiera fallado, el lo habría hecho suyo.

    Orko, cada escalafón tiene sus responsabilidades. Un error de general puede costar miles de vidas, pero no siempre hay un error: enemigo, meteorología...

    Gracias por los comentarios.

  • En algún lugar he leído que cada uno de los jefes que formaban el alto mando de la operación tenía firmada una declaración semejante.

  • Um... eso no encaja mucho con el "Si hay alguna culpa o falta en este intento es únicamente mía." de la nota de Eisenhower.

    De todos modos, podría ser.

    Saludos.

  • Está claro que es una cosa que le honra, ya que pocos altos mandos habrán hecho esto en la historia, no obstante, siempre es fácil hacer estas cosas desde detrás de un escritorio y no desde detrás de una trinchera.

  • Al final ha de haber unos en una trinchera y otros en un escritorio. Unos volando en aviones y otros descifrando mensajes...

    Gracias por el comentario.

    Saludos.

Entradas recientes

El cambio en la forma de conducir en Austria tras la anexión a Alemania en 1938

En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…

9 horas hace

El SS St. Louis y el viaje de los malditos

La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…

1 semana hace

Nannerl, la genial hermana Mozart que tuvo que casarse y dejar la música

Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…

2 semanas hace

La historia de Lili Marleen

Aunque en nuestra cabeza asociamos esta pieza con la Segunda Guerra Mundial, la historia de…

3 semanas hace

Saltar el tiburón o cliffhanger, expresiones nacidas en la ficción y que se usan para hablar de la ficción

La cantidad de expresiones que ha generado el cine y la literatura y que han…

3 semanas hace

Las fotos personales al servicio del ejército británico durante la Segunda Guerra Mundial

Durante la Segunda Guerra Mundial no había tantas fotografías como pudiera parecer. Ni oficiales, ni…

4 semanas hace