Hace unas semanas acudí a ver una espectacular exposición de grabados en Salamanca, que entre otras muchas joyas, tenía una obra que me llamó la atención. No era la mejor ni la más atrayente, pero tiene su maestría técnicas y artística detrás.
El autor de la obra es Claude Mellan, un pintor y grabador francés que nació casi con el siglo XVII. Es conocido por sus técnicas de grabado, en las que usaba líneas paralelas en las que modificaba ligeramente el grosor para componer sus obras, muchas de ellas retratos. Este método era diferente al habitual, en el que se cruzaban líneas de igual grosor para crear la imagen.
La imagen que encabeza la entrada, titulada “El sudario de Santa Verónica”, aunque también es conocida como “La Santa Faz”, data de 1649 y está hecha con una única línea. Una espiral continua que nace de la punta de la nariz y da vueltas y vueltas hasta crear la imagen de Cristo. Toda una muestra de destreza en el arte del grabado, creo yo, sin ser un entendido en el tema.
En mi ignorante y personalísima opinión esto me parece arte en estado puro. Buscaré más obras de este artista. Gracias por descubrírmelo.