Categorías: LiteraturaPersonajes

Despidiendo a Mr. Kipling

Son muchos los casos de grandes músicos o escritores que fueron rechazados, en sus comienzos, o incluso científicos que hoy son estudiados y fueron calificados como estudiantes torpes. En esta situación se vio Rudyard Kipling, el famoso y gran escritor, que hoy es considerado todo un clásico.

Trabajaba como reportero para el periódico San Francisco Examiner cuando fue despedido. Podría ser causa suficiente para considerar aquello un error, despedir a un tipo como Kipling, con lo que sabemos hoy de él. Pero al ver la nota de despido la cuestión adquiere un nuevo nivel: “Lo siento, Sr. Kipling, pero sencillamente usted no sabe cómo utilizar el inglés. Esto no es una guardería para escritores aficionados”.

Bien puede ser que por aquel entonces Kipling no fuera un buen escritor, aún, o quizás que no sirviera para la redacción periodística.

Curistoria

Ver comentarios

  • Directo al grano!!

    Me pregunto, asi como dices Vitike, muchos artistas y cientificos han sido rechazados en sus comienzos pero ¿Qué diran las personas que los rechazan cuando esos artistas y cientificos terminan siendo famosos y respetados?
    si yo fuera uno de ellos me escondería al toparme con uno al que rechacé! jajaja

    Saludos
    Esther.

  • También tenemos el ejemplo de idiotas que "triunfaron" sin ningún tipo de méritos. Como ejemplo tenemos a cantantes a patadas. Así que todo queda, en cierto modo, compensado.

  • Hola Vitike, no seria la primera vez ni la ultima que sucedera, la historia esta plagada de estos hechos (aqui te dejo una página con uno cuantos:erroreshistoricos.com). Igual, este que nombras no lo conocia. Muy bueno!
    Saludos.
    Uriel

  • Antes de satanizar al periodico, yo pensaría en el último comentario.

    Posiblemente Kipling no fuera buen reportero en ese momento.

  • Gracias por los comentarios.

    Esther, supongo que todos nos equivocamos y que debemos asumirlo, más cuando se trata casi de una apuesta a futuro.

    Gracias Uriel por el enlace.

    Hluot, estoy de acuerdo. Es posible que no fuera buen reportero. Al menos en aquel momento o para aquel medio.

    Saludos.

Entradas recientes

El cambio en la forma de conducir en Austria tras la anexión a Alemania en 1938

En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…

16 horas hace

El SS St. Louis y el viaje de los malditos

La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…

1 semana hace

Nannerl, la genial hermana Mozart que tuvo que casarse y dejar la música

Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…

2 semanas hace

La historia de Lili Marleen

Aunque en nuestra cabeza asociamos esta pieza con la Segunda Guerra Mundial, la historia de…

3 semanas hace

Saltar el tiburón o cliffhanger, expresiones nacidas en la ficción y que se usan para hablar de la ficción

La cantidad de expresiones que ha generado el cine y la literatura y que han…

3 semanas hace

Las fotos personales al servicio del ejército británico durante la Segunda Guerra Mundial

Durante la Segunda Guerra Mundial no había tantas fotografías como pudiera parecer. Ni oficiales, ni…

4 semanas hace