El Rey Gustavo III de Suecia, estaba obsesionado en cierta medida con el café. Quería demostrar que esta bebida, más que una bebida era un brebaje insano y que su consumo era poco recomendable. Así, diseñó un experimento con el objeto de demostrar su teoría como manda la ciencia, con pruebas reales.
Así, escogió a dos presos y determinó que uno tomaría té todas las mañanas y el otro tomaría café. En un experimento “sólido” desde cualquier punto de vista, la muerte del preso bebedor de café sería la rúbrica perfecta a su teoría. Pero a veces la realidad es tozuda. El bebedor de té murió primero, y luego… el propio Rey. Finalmente, muchos años después, el bebedor de café también murió. ¡Aquí lo tenemos amigos! Murió el bebedor de café, así que el café es malo 🙂
Podríamos llamar a ésto una conclusión inductiva pero no llega ni a eso, pues el experimento está mañado. Jejeje.
Pasase lo que pasase el hecho de que el bebedor de café muriese daría como valida la hipótesis, que el rey plantea.
Y es que lo que dice el rey va a misa.
Un saludo.
BUENO ESO DE DEPENE
SI LA HIPOTESIS DECIA QUE HIBA A MORIR SE CUMPLIO, SI DECIA QUE ANTES QUE TODOS , NOOOO
PERO YO HARE EL MISMO EXPERIMENTO
TODOS LOS FINES BEBERE CERVEZA Y MI MUJER AGUA , YA VEREMOS QUE PASA
JA!
UN SALUDO
SIGUE SIENTO DEMASIADO INTERESANTE ESTE BLOG
ATTE.CONDOR
PUEDO SUGERIR DE TEMA
AL DE MEXICO ANTES DE LA CONQUISTA
EXISTEN BUENOS RELATOS
UN SALUDO
Es más, recuerdo haber leído hace años esta misma historia y también metían en el “ajo” a un médico, que moría demasiado temprano para satisfacer al Rey. Pero no he podido encontrar la fuente en lo que lo ley y he optado por la versión “corta” de la que sí tenía una fuente a consultar 🙂
Saludos.
Muy bueno. Realmente bueno.
Celebro que le guste Capitán.
Yo he leído esa historia y creo que fué este el orden de muerte¨:primero,los médicos del rey que se encargaban del experimento,luego el rey,muchos años después el bebedor de té y por último,el bebedor de café.