Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Te falta Jolly Jumper, el de Lucky Luke y Silver, del llanero solitario 🙂
Hola:
efectivamente Jolly Jumper es el del vaquero más rápido que su propia sombra.
Y si no me equivoco, el caballo (o yegua) del Llanero Solitario se llamaba Plata.
Gracias una vez más por tu comentario.
Como presidente de una tierra donde viven personajes literarios y pinturarios, debo recomendar a Belzebú, el caballo del general Órubiers, en tiempos de la Rev Francesa
Gracias por el dato adicional 🙂
Saludos.
Hace falta Pegaso,el caballo con alas de la mitología griega.
También,Sultán,el caballo de Pedro de Valdivia, el conquistador y fundador de lo que hoy es Chile ;).
Bueno, bueno… poco a poco vamos aumentando la lista de caballos famosos.
Muchas gracias Jegs por tu aportación.
Saludos.
Y el mas importante : «Imperioso» de Jesús Gil.
Estupenda bitácora.
Saludos.
🙂
Yo he echado en falta al caballo de Espartero , ese caballo era entero ,entero
Jelicano fue uno de los caballos del General
No sabía que Buda cabalgaba, y me lo imagino a Emiliano Zapata llamando a su caballo con gente ajena al rededor: «As de Oroooos»… en fin, me quedo con Sombragris…
hay que añadir a la lista al caballo que monto el general Mariles en los juegos olimpicos con el que gano la primer medalla de oro para México "Arete"
Gracias por los comentarios.
Saludos.
Tengo cierto sentimiento de indignación con esta Curistoria, si hablamos de Caballos no podemos olvidar a Othar, el caballo de Atila,de él se decía que por donde pasaba no volvía a crecer la hierba. Teniendo en cuenta que cabalgó desde Mongolia hasta la misma Roma imaginar el surco… XD
Aunque para merito el de Imperioso, por la carga digo…
Perdón por el olvido. No están todo los que son, pero sí son todos los que están 🙂
Saludos.
The best item is the ring while using outline of
Africa upon it. My country isn't perfect but it's my country and i'm proud to become South African. We would want to own a form of Duke and Duch jewelry.
Also visit my web-site – danon jewellery stockists uk
¿Alguien sabe el nombre del caballo del General Espartero?
Jelicano fue uno de ellos
Jarican fue el caballo mas querido por Espartero
https://www.youtube.com/watch?v=jLP2D15fPgg