Categorías: Curistoria

John Fitzgerald Kennedy en la Guerra del Pacífico


El 1 de Agosto de 1943, una lancha torpedera fue atacada por el destructor japonés Amaqiri y la partió en dos. La lancha fue dada por perdida totalmente, hasta el punto de celebrar un oficio religioso en su honor. Pero la tripulación había sobrevivido y consiguieron llegar a un islote. Por la noche, uno de los tripulantes salió nadando al mar para avisar a algunas de las lanchas que pasaban por allí. Este nadador era John Fitzgerald Kennedy. No fue capaz de contactar con ninguna lancha, por lo que volvió nadando hasta el islote, pero la corriente le desvió. Dos días después, ya junto con el resto de la tripulación, Kennedy escribió en un coco: «Isla Narau, nativo conoce posición, puede pilotar, once supervivientes, necesitamos barca» y lo envió a través de un nativo. Kennedy fue condecorado por su valor en el combate con la Medalla de la Armada y la Infantería de Marina.

Curistoria

Entradas recientes

El momento en que una película en blanco y negro se volvió de color por un cuadro de Max Ernst

Doce artistas reconocidos compitieron en los años cuarenta para colocar su obra en una película.…

2 días hace

Un pueblo en el Tercer Reich, de Julia Boyd y Angelika Patel

En enero de 2006 el consejo municipal de Oberstdorf decidió encargar la escritura del quinto…

3 días hace

El cambio en la forma de conducir en Austria tras la anexión a Alemania en 1938

En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…

1 semana hace

El SS St. Louis y el viaje de los malditos

La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…

2 semanas hace

Nannerl, la genial hermana Mozart que tuvo que casarse y dejar la música

Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…

3 semanas hace

La historia de Lili Marleen

Aunque en nuestra cabeza asociamos esta pieza con la Segunda Guerra Mundial, la historia de…

4 semanas hace