Medicina

Florence Nightingale, la estadística y la enfermería

Tenía el nombre de Florence Nightingale apuntado para escribir una curistoria sobre ella y la estadística desde que escuché hace…

5 años hace

Buscando la telepatía Hans Berger descubrió el electroencefalograma

No es extraño que los inventos lleguen cuando uno está buscando otra cosa. Es como encontrarse un pequeño tesoro mientras…

5 años hace

El cobre se usa para prevenir infecciones desde el antiguo Egipto

Estamos aprendiendo todos cosas en torno a los virus debido a la crisis del coronavirus. Una de las cosas sobre…

6 años hace

Las restricciones de uso del teléfono durante la gripe de 1918

Es inevitable mirar al pasado cuando ocurre algo fuera de lo común. Y esta pandemia actual está haciendo que miremos…

6 años hace

Cómo se luchó contra la gripe española

Cuando hace unos días leía sobre la gripe española, de la que ya vimos por qué se llama gripe española…

6 años hace

Por qué se llama gripe española a la pandemia de 1918

Como ocurre cada vez que un acontecimiento revuelve la sociedad, se está mirando al pasado en busca de espejos para…

6 años hace

John Dillinger, el enemigo público que murió dos veces

John Herbert Dillinger es un personaje tan popular que es aun hoy un icono, el enemigo público número uno. Ha…

6 años hace

El Atlas Pernkopf, el libro de anatomía nazi

Eduard Pernkopf fue un profesor de anatomía austríaco, nacido en 1888 y fallecido en 1955. Fue rector de la Universidad…

6 años hace

Optogramas, lo que ves antes de morir queda en tu retina

Ya les he recomendado alguna vez el libro Aquí yacen dragones, de Fernando León de Aranoa. Está repleto de buenas…

6 años hace