Navegación

El pasajero del Titanic con más suerte

El Titanic está lleno de historias de personas que perdieron la vida y de personas que se salvaron. Tanto se…

4 años hace

La carrera entre los primeros transatlánticos

Tan importante era cruzar el Atlántico en barco en su momento que los barcos capaces de hacerlo tenían un nombre…

4 años hace

Un mar sin límites, de David Abulafia

Un mar sin límites, de David Abulafia, es un proyecto de escritura que merece también un proyecto de lectura. De…

4 años hace

Navegar el cabo de Hornos permitía llevar un aro como pendiente

Debido al bloqueo del canal de Suez (recuerden que el primero en cruzar el canal de Suez fue un inglés…

5 años hace

El primero en cruzar el canal de Suez fue un inglés que hizo trampas

En canal de Suez, que une el mar Mediterráneo y el mar Rojo, tiene más de 160 kilómetros. La obra…

5 años hace

El origen del seudónimo de Mark Twain está en el Mississippi

El título de la entrada debería ser: el origen del seudónimo de Samuel Langhorne Clemens, porque este es el nombre…

5 años hace

El primero en dar la vuelta al mundo fue Enrique de Malaca

La hazaña de Magallanes y Elcano es algo impresionante, eso sin duda, una historia que merece la pena conocer. La…

6 años hace

Los llamadores, los despertadores humanos de los marineros españoles

Después de escribir sobre los despertadores humanos y su labor en Inglaterra, recibí algunos correos de lectores de Curistoria que…

7 años hace

Por qué se usa SOS para pedir socorro

Hace unos días vi un tweet de @EA1CRK que mostraba la imagen superior: un reloj que servía para que los operadores…

7 años hace

Rodrigo de Jerez, el primer hombre que fumó en Europa, y lo pagó caro

Llevado al extremo, bien podríamos concluir que fumar lo paga uno con la vida, en muchos casos. Rodrigo de Jerez…

7 años hace