Fray Junípero Serra, el fundador de Los Ángeles

Seguro que a más de uno el nombre de Junípero le trae a la cabeza San Junípero, el magnífico episodio de la tercera temporada de la serie Black Mirror. Un gran capítulo, de los mejores de la serie. Entre otros premios, ese capítulo tiene dos Emmy. La historia ocurre en San Junípero, una ciudad californiana ficticia. Y ese nombre parece que es un homenaje al español Fray Junípero Serra, el fundador de Los Ángeles.

Fray Junípero Serra nació en Petra, en la isla de Mallorca

Junípero Serra nació en Petra, en las islas Baleares en 1713. Se hizo religioso, franciscano en concreto, y pronto demostró su buena cabeza. Siendo muy joven ya era profesor de filosofía y teología y así vivió hasta los 36 años, cuando cruzó el Atlántico para hacerse misionero. En México estuvo casi una década, evangelizando y ayudando a los nativos en labores de ganadería y agricultura. No sólo les ayudaba, sino que trataba de enseñarles lo que él sabía al respecto.

En 1767 Carlos III firmó la Pragmática Sanción por la que los jesuitas fueron expulsados de los dominios del rey español. Entre estos estaba el Virreinato de Nueva España, es decir, gran parte del norte de América, incluido México y lo que hoy es California. Esto hizo que los franciscanos tuvieran que hacerse cargo de territorios nuevos para evangelizar. Y así es como Fray Junípero Serra emigró hacia el norte.

Fundó varias misiones en aquellos años, desde la primera en lo que hoy es San Diego, hasta llegar a las 9. Estas misiones no eran más que algunas cabañas, una pequeña capilla y algún tipo de protección. De estas pequeñas aldeas religiosas hechas con el propósito de evangelizar a los nativos, nacieron ciudades que hoy son enormes. Es el caso de la ya mencionada San Diego, San Francisco, Sacramento o Los Ángeles.

Fray Junípero Serra es un hombre reconocido en Estados Unidos

Como vemos, los nombres son muy castellanos y muy católicos, acordes con el espíritu de los fundadores. Los Ángeles en concreto, o más bien su germen, se fundó oficialmente el 4 de septiembre de 1781. El origen de la ciudad era la misión de San Gabriel, del que surgió un nuevo asentamiento llamado El pueblo de Nuestra Señora la Reina de Los Ángeles de Porciúncula. De este nombre tan largo sólo quedó Los Ángeles con el paso del tiempo.

Tres años más tarde Fray Junípero moriría en Monterrey, otra misión. A sus espaldas dejaba 9 misiones fundadas y algunas más presididas. Se le conoce como fray Junípero, pero fue beatificado en septiembre de 1988, por lo que no es extraño el nombre de San Junípero que usan en Black Mirror.

Fray Junípero Serra, el fundador de Los Ángeles, es el único español que tiene una estatua en el Salón Nacional de las Estatuas del Capitolio estadounidense. Allí están homenajeados hombres clave en la historia de Estados Unidos. Y entre ellos está fray Junípero, un hombre clave en la historia de California. Estados Unidos tiene muchos rastros de españoles que pasaron por su historia. Hay que recordar, por ejemplo, que la bandera de Florida tiene la cruz por su pasado español o que los indios de Norteamérica tenían caballos gracias a los Reyes Católicos.

Curistoria

Entradas recientes

El cambio en la forma de conducir en Austria tras la anexión a Alemania en 1938

En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…

1 día hace

El SS St. Louis y el viaje de los malditos

La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…

1 semana hace

Nannerl, la genial hermana Mozart que tuvo que casarse y dejar la música

Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…

2 semanas hace

La historia de Lili Marleen

Aunque en nuestra cabeza asociamos esta pieza con la Segunda Guerra Mundial, la historia de…

3 semanas hace

Saltar el tiburón o cliffhanger, expresiones nacidas en la ficción y que se usan para hablar de la ficción

La cantidad de expresiones que ha generado el cine y la literatura y que han…

3 semanas hace

Las fotos personales al servicio del ejército británico durante la Segunda Guerra Mundial

Durante la Segunda Guerra Mundial no había tantas fotografías como pudiera parecer. Ni oficiales, ni…

4 semanas hace