El fin del VW escarabajo, un coche lleno de historia y curiosidades

(Escarabajos en un cine viendo a un escarabajo en pantalla)

En los últimos días se ha confirmado que Volkswagen va a dejar de fabricar el modelo Escarabajo, su mítico Beetle, en julio de 2019. En realidad, se trata del New Beetle, que era la estela del original Volkswagen Tipo 1, el que todos tenemos en la cabeza. Al parecer, ese cambio de ruta después de décadas para dejar parado en la cuneta a uno de los diseños más peculiares del mundo del automóvil forma parte de una estrategia hacia los coches eléctricos. Dejan una puerta abierta a ese diseño tan peculiar, pero si es, serán, probablemente, en ediciones limitadas o algo similar. En realidad, el modelo original dejó de fabricarse en 2003, con el ejemplar número 21.529.464. ¡Más de 21,5 millones de unidades!

El Beetle original data de la Alemania nazi, de aquel coche del pueblo (volks wagen) que apoyó Hitler. Desde entonces, ha sido un icono de la cultura moderna y el modelo se ha ido renovando. Personalmente me gusta mucho el diseño de este siglo XXI, el que ahora desaparecerá. En cualquier caso, el tiempo pasa y la tecnología arrasa.

Si el Escarabajo de 1971 hubiera evolucionado al mismo ritmo que los microprocesadores desde aquel año, ese coche, y casi todos, serían capaces de ir a 480.000 kilómetros por hora, consumirían 4 litros por cada 3,2 millones de kilómetros y su precio sería de 3 céntimos. Estos cálculos los hicieron en Intel para mostrar el poder de la Ley de Moore, ya saben, esa ley no natural que dice que cada dos años se duplica el número de transistores de los microprocesadores. Cuando se enunció, por cierto, era cada año. Y para ese estudio de Intel, que comenta Thomas L. Friedman en su libro Gracias por llegar tarde, se tomó el Volkswagen Escarabajo como referencia de automóvil. Entre otras cosas, porque siempre ha estado ahí, antes y después de 1971. Eso sí, en un año, muere.

Hay muchas cosas que contar en torno al Beetle, al Escarabajo:

  • Como ya hemos dicho, recibió el impulso y apoyo de Hitler. El nombre original de los prototipos era KdF-Wagen (Kraft durch Freude Wagen), lo que viene a ser, el poder a través de la alegría.
  • Aparece en la famosa foto de The Beatles en Abbey Road, y ese coche en concreto, el escarabajo blanco de la foto, sufrió el robo de la matrícula varias veces. Precisamente por aparecer en la foto. Era de un vecino de la calle. La matrícula era LMW 28IF.
  • El modelo original, el Tipo 1, el Escarabajo que conocemos todos, es el modelo de automóvil que más tiempo estuvo fabricándose fabricándose. Desde 1938 hasta 2003.
  • Ha protagonizado películas, con el famoso Herbie como personaje. Vean la curiosa foto del inicio de la entrada.
  • Erwin Komenda fue el hombre responsable del diseño y estilo del modelo original de los años 30, y por lo tanto del resto de la historia. Según algunos, Béla Barényi, un ingeniero austriaco, ya había diseñado las líneas básicas unos años antes, en 1925. Como siempre, supongo que es la suma de unos y otros lo que llevó al resultado final, donde sí fue Komenda el que abrió la puerta al diseño.
  • Aunque todos lo conocemos como Beetle o Escarabajo en España, lo cierto es que el modelo tiene apodo en muchos países. Palabras como rana, tortuga o mariquita, en sus respectivos idiomas, se usan para referirse a él.
  • El nombre de Beetle proviene del New York Times. En 1938 se lanzó al mercado sencillamente como Volkswagen, y ese mismo año el NY Times se refirió a él como Beetle. El nombre cuajó. Vaya si cuajó.
Curistoria

Entradas recientes

Los premios Nobel que participaron en el Proyecto Manhattan

He hablado multitud de veces en Curistoria sobre el lanzamiento de las bombas atómicas sobre…

4 días hace

Algunas recomendaciones de libros

Ayer un antiguo compañero de trabajo me envió un WhatsApp para pedirme algunas recomendaciones de…

2 semanas hace

El incendio provocado que acabó con los trofeos de combate de Napoleón

La palabra trofeo tiene un origen relacionado con la guerra. Proviene del griego y hacía…

3 semanas hace

Una emergencia médica llevó al invento del teléfono público

Muchos de los más jóvenes no habrán vivido la época en la que los teléfonos…

3 semanas hace

La razón por la que los discos de música se llaman álbumes

La empresa Deutsche Grammophon es un referente de calidad en el mundo de la música…

4 semanas hace

Operación Biting, de Max Hastings

En febrero de 1942 un grupo de paracaidistas británicos fue lanzado sobre la costa francesa,…

1 mes hace