(Viñeta del Elefante, obra de Thomas Nast)

A menudo los autores de las tiras cómicas y las viñetas en los periódicos hacen la mejor crítica y tienen las mejores ocurrencias de todas las páginas del diario. Es, en mi opinión, una forma de periodismo que no siempre recibe el reconocimiento que merece. Uno de los pioneros de este tipo de crítica política fue Thomas Nast, un hombre nacido en 1840 y que como caricaturista político es un clásico, siendo el más importante de su época.

(Thomas Nast)

Nast era un republicano convencido, en lo que a política se refiere. Republicano, en el sentido estadounidense del término, ya que aunque nació en Alemania, emigró a Estados Unidos siendo niño. Así, mostraba su tendencia política dibujando a los demócratas a menudo como estúpidos. Unas semanas antes de las elecciones de 1874, dibujó una viñeta para un diario en el que un elefante con pinta de granuja representaba a los votantes republicanos que se sentían intimidados por las acusaciones de los demócratas.

La tira pretendía ser un reproche para aquellos republicanos que en cierta medida se avergonzaban de serlo y no defendían sus ideas con la vehemencia que Nast creía que debían hacerlo. En cualquier caso, aquella tira fue el origen de la representación y unión de los republicanos de Estados Unidos como elefantes.

Nast fue el hombre, con sus viñetas, que creó la relación entre el elefante y el Partido Republicano, un símbolo que hoy usan y es omnipresente en las campañas políticas.

Fuente: The greatest stories never told, de Rick Beyer

Curistoria

Ver comentarios

  • Lincoln fue un republicano cuya filosofía de su presidencia fue el pragmatismo. Frente a la corrupción rampante del los democratas de Tammanny Hall, que se compraban y vendían como lechones en la feria. Para pasar la XIII Enmienda a la Constitución de USA faltaban 13 votos en la Cámara de Representantes. Compraron 8 "sí" y 5 abstenciones.

Entradas recientes

El cambio en la forma de conducir en Austria tras la anexión a Alemania en 1938

En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…

16 horas hace

El SS St. Louis y el viaje de los malditos

La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…

1 semana hace

Nannerl, la genial hermana Mozart que tuvo que casarse y dejar la música

Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…

2 semanas hace

La historia de Lili Marleen

Aunque en nuestra cabeza asociamos esta pieza con la Segunda Guerra Mundial, la historia de…

3 semanas hace

Saltar el tiburón o cliffhanger, expresiones nacidas en la ficción y que se usan para hablar de la ficción

La cantidad de expresiones que ha generado el cine y la literatura y que han…

3 semanas hace

Las fotos personales al servicio del ejército británico durante la Segunda Guerra Mundial

Durante la Segunda Guerra Mundial no había tantas fotografías como pudiera parecer. Ni oficiales, ni…

4 semanas hace