Categorías: AlimentosLiteratura

La adicción al café de Balzac

Honoré de Balzac

Honoré de Balzac fue un novelista nacido el último año del siglo XVIII y fallecido en agosto de 1850. Sin duda una de las referencias literarias de su siglo, el XIX, y de su país, Francia. Su producción fue realmente impresionante y su proyecto La comedia humana nos dejó casi cien obras, aunque el autor había proyecto unas cuarenta más. Sin duda algo sobresaliente, que tiene un pequeño truco: el café.

Parece ser que Balzac era adicto al café y llegaba a beberse cincuenta tazas al día de un espeso café turco. Procuraba llevarse siempre algunos granos molidos con él para poder preparárselo si no daba con un lugar en el que pudiera surtirse. Según sus propias palabras, el café era una gran influencia en su vida. Por supuesto, la cafeína le mantenía despierto y activo, pero también le daba retortijones y le subía la tensión. Como habrán comprobado cuando les presentaba a nuestro protagonista al comienzo de la entrada, vivió tan solo cincuenta y un años, lo que quizás tenga algo que ver con su adicción a la cafeína.

Además, Balzac también era un buen aficionado al té, consiguiendo y degustando los de más calidad y mejor sabor de su época. Otro día, quizás, hablaremos también del pantagruélico apetito de Honoré de Balzac. Y es que díganme ustedes quién no necesita algún café a lo largo del día para poner la máquina a trabajar, todos, aunque también es cierto que algunos hombres, como Balzac, aprovecharon mejor su actividad.

Fuente: Vidas secretas de grandes escritores, de Robert Schnakenberg

Curistoria

Ver comentarios

Entradas recientes

El cambio en la forma de conducir en Austria tras la anexión a Alemania en 1938

En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…

21 horas hace

El SS St. Louis y el viaje de los malditos

La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…

1 semana hace

Nannerl, la genial hermana Mozart que tuvo que casarse y dejar la música

Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…

2 semanas hace

La historia de Lili Marleen

Aunque en nuestra cabeza asociamos esta pieza con la Segunda Guerra Mundial, la historia de…

3 semanas hace

Saltar el tiburón o cliffhanger, expresiones nacidas en la ficción y que se usan para hablar de la ficción

La cantidad de expresiones que ha generado el cine y la literatura y que han…

3 semanas hace

Las fotos personales al servicio del ejército británico durante la Segunda Guerra Mundial

Durante la Segunda Guerra Mundial no había tantas fotografías como pudiera parecer. Ni oficiales, ni…

4 semanas hace