La gaceta, periódico y moneda

La curistoria de hoy me la dio a conocer el viernes pasado @fmaturanac y allá voy yo a contarla. No son pocos los diarios españoles que tienen en su nombre la palabra gaceta, y no es extraño ya que la definición que da la RAE para dicha palabra es: “publicación periódica en la que se dan noticias comerciales, administrativas, literarias o de otra índole». El origen de la misma hemos de buscarlo en el siglo XVI.

En aquel tiempo, en la Serenísima República de Venecia, había una moneda de plata que se llamaba gazeta, cuyo valor no era muy elevado. La justicia y el león de San Marcos, símbolo tradicional veneciano, dominaban las cara y la cruz de aquella moneda.

En 1563 vio la luz un boletín en aquella ciudad que comenzó a venderse por el precio de una moneda. En concreto, por el precio de una gazeta. Y ahí está el origen de la palabra gaceta en el mundo periodístico. No era ni más que el precio que había que pagar por aquella publicación.
Cuatro siglos y medio después la moneda no existe, pero sí la palabra. Si este ejercicio lo hiciéramos ahora, podríamos decir que en el futuro los periódicos se llamarán «un euro con cincuenta y dos cupones para poder llevarte el cruasán para el desayuno». Creo yo, sin miedo a equivocarme, que seguirá gaceta gobernando si el único enemigo de la palabra es esta opción

Curistoria

Entradas recientes

El cambio en la forma de conducir en Austria tras la anexión a Alemania en 1938

En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…

17 horas hace

El SS St. Louis y el viaje de los malditos

La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…

1 semana hace

Nannerl, la genial hermana Mozart que tuvo que casarse y dejar la música

Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…

2 semanas hace

La historia de Lili Marleen

Aunque en nuestra cabeza asociamos esta pieza con la Segunda Guerra Mundial, la historia de…

3 semanas hace

Saltar el tiburón o cliffhanger, expresiones nacidas en la ficción y que se usan para hablar de la ficción

La cantidad de expresiones que ha generado el cine y la literatura y que han…

3 semanas hace

Las fotos personales al servicio del ejército británico durante la Segunda Guerra Mundial

Durante la Segunda Guerra Mundial no había tantas fotografías como pudiera parecer. Ni oficiales, ni…

4 semanas hace