Categorías: Librosoff topic

Lecturas de 2011

Inauguro con esta un tipo de entradas en Curistoria que hablarán sobre libros, películas y cuestiones similares, por supuesto, siempre relativas al tema del blog: la historia y su visión más curiosa y entretenida. Mi idea es publicarlas los fines de semana, días en los que hasta ahora el blog no se actualizaba.

La primera entrada es, como es habitual en estas fechas, un repaso del año anterior. Estas son las tres lecturas de corte histórico más destacadas de todo lo que he leído en el año 2011, que, dicho sea de paso, nunca es tanto como uno quisiera. Mis recomendaciones, por decirlo de modo rápido.

«El último Dickens«, de Matthew Pearl
 He leído las tres novelas que ha publicado Pearl hasta la fecha (la cuarta está en el horno, si no me equivoco) y he de decir que es un autor que me gusta mucho. La trama de “El último Dickens” es entretenida y Pearl es muy bueno recreando el mundo literario en los EEUU del siglo XIX. Sus novelas anteriores también se mueven en esa época y ambiente. Hay varias ediciones de «El último Dickens» disponibles en español, alguna por debajo de diez euros.

«Guerra«, de Sebastian Junger
Este libro es un ensayo editado por Crítica y cuenta el día a día de los soldados norteamericanos en una pequeña base en Afganistán durante la guerra actual entre unos y otros. Transcurre en una de las zonas más perdidas y peligrosas de Afganistán, para ser más exactos: el valle de Korengal. Junger vivió y patrulló varias semanas con los soldados allí destinados y el libro es una auténtica maravilla. Es una narración magnífica que mezcla la guerra y sus acciones con los sentimientos y actos más humanos.

«El puente de los asesinos«, de Arturo Pérez Reverte
Esta es, hasta el momento, la última entrega de las historias del capitán Alatriste. Poco puedo decir sobre estos libros que supongo que todos conocerán. A mi me gustan mucho, por la época, por el lenguaje, por las tramas… por lo que era una apuesta segura para esta lista. Una novela muy entretenida y apta para todos los públicos, aficionados a la historia o no. Aquí les dejo un enlace a una entrevista que hice junto con @richartejdor a Pérez Reverte en torno a este libro.

Curistoria

Ver comentarios

  • Te falta "Los asesiones del Emperador" de santiago Posteguillo, autor de la trilogía de Escipión, indispensable para los "historioadictos". Poe cierto, también soy fiel seguidor de Alatriste, que decepción con la última entrega, creo que no está a la altura de las anteriores. Saludos.

  • Maireen, celebro que te guste.

    Coe32, no menciono a Posteguillo porque no lo he leído. Pero sí lo recomiendo, en base a lo que me dicen "mis fuentes".

    Sobre Alatriste, a mí esta última entrega sí que me ha gustado, y mucho. Yo soy más de Alatriste urbano que de guerra.

    Gracias por comentar.

  • Lunera, yo en cambio, aunque me gusta todo, soy de Alatriste 100%. "La sombra del águila" y "el húsar" los pondría en el mismo saco.

    Gracias por la curiosidad :)

    Saludso.

  • Hola! Me gustaria leer El Ultimo Dickens, pero no se si me podrian decir donde descargarlo en pdf que no lo encuentro! Gracias

  • Hola! Me gustaria leer El Ultimo Dickens, pero no se si me podrian decir donde descargarlo en pdf que no lo encuentro! Gracias

Entradas recientes

El cambio en la forma de conducir en Austria tras la anexión a Alemania en 1938

En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…

8 horas hace

El SS St. Louis y el viaje de los malditos

La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…

1 semana hace

Nannerl, la genial hermana Mozart que tuvo que casarse y dejar la música

Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…

2 semanas hace

La historia de Lili Marleen

Aunque en nuestra cabeza asociamos esta pieza con la Segunda Guerra Mundial, la historia de…

3 semanas hace

Saltar el tiburón o cliffhanger, expresiones nacidas en la ficción y que se usan para hablar de la ficción

La cantidad de expresiones que ha generado el cine y la literatura y que han…

3 semanas hace

Las fotos personales al servicio del ejército británico durante la Segunda Guerra Mundial

Durante la Segunda Guerra Mundial no había tantas fotografías como pudiera parecer. Ni oficiales, ni…

4 semanas hace