Categorías: PolíticaRusia

El zapato de Kruschev

Nikita Serguéievich Jruschov o Nikita Serguéievich Kruschev, o vaya usted a saber, porque con estos rusos… bueno, al tema. Este político soviético, que murió en 1971, fue jefe del gobierno de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas entre 1958 y 1964. En política exterior, tema que nos lo trae por aquí, fue un tipo que llevó a cabo acciones tanto de acercamiento a EEUU, como acciones de confrontación, como la que llevó a la crisis de los misiles con Cuba. En cualquier caso, al final fue precisamente esa actitud menos dura con EEUU lo que se llevó por delante su carrera, en gran medida.

La cuestión curiosa que quería hoy contarles de este amigo ruso forma parte de su “buen hacer” en política internacional y es el famoso tema de su zapato en la ONU. En septiembre de 1959 visitaba la ONU cuando de repente, viendo cómo se desarrollaba la sesión, se quitó un zapato y comenzó a golpear violentamente con él sobre la mesa. Su objetivo era llamar la atención del resto de delegados presentes, pero acabó llamando la atención de todo el planeta sobre su actitud y sobre su “salida de tono”.

Desde entonces este zapato es uno de los más famosos de la historia, sin duda alguna.

Curistoria

Ver comentarios

Entradas recientes

El astronauta que llevó un sandwich escondido al espacio, y casi la lía

En el capítulo 15 de la quinta temporada de Los Simpson, Homer va al espacio.…

5 días hace

El origen del código de circulación y de la señal de stop

William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…

2 semanas hace

Historia de la guerra en infografías

Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…

2 semanas hace

Werwolf, el intento de los nazis de crear una guerrilla una vez perdida la guerra

En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…

3 semanas hace

Julián Romero, de tambor a maestre de campo de los tercios españoles

Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…

4 semanas hace

La hambruna española, de Miguel Ángel del Arco Blanco

Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…

4 semanas hace