Categorías: Curistoria

Se ha muerto, por fin

Ya conocen ustedes el dicho famoso en el mundo de los periodistas: “que la realidad no te estropee una buena noticia”. Y es que es una pena que cuando uno ya ha redactado un artículo, lo ha publicado y lo han leído muchas personas, resulte finalmente que la tozuda realidad se empeña en desmentir aquello que se había explicado. Y es comprensible que un periodista ante esta situación se moleste con la realidad, pero ante la imposible de combatirla, dirija finalmente su ira contra el protagonista de la noticia.

Esto es lo que le ocurrió a Ventura de la Vega, escritor decimonónico español, aunque nacido en Argentina. En 1865 este pobre hombre llevaba varias semanas de agonía y el diario “La Correspondencia”, cansado de este suplicio y sin duda buscando el bien del dramaturgo, publicó el triste desenlace: Ventura de la Vega, ha muerto. Pero el Señor de la Vega no había fallecido y el periódico hubo de retractarse. El escritor demoraba en demasía su instante postrero y aquello no era conveniente, sobretodo porque había desmentido al periódico y había echado a perder la noticia.

El punto culmen de esta historia llegó cuando finalmente nuestro protagonista exhaló su último suspiro. En ese momento los periodistas se cobraron su justa venganza redactando la noticia, esta vez cierta, de la siguiente manera: “Hoy, por fin, falleció don Ventura de la Vega”. Una forma un poco dura de anunciarlo, pero comprenderán ustedes el enfado de los redactores con de la Vega.

Curistoria

Ver comentarios

Entradas recientes

El cambio en la forma de conducir en Austria tras la anexión a Alemania en 1938

En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…

21 horas hace

El SS St. Louis y el viaje de los malditos

La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…

1 semana hace

Nannerl, la genial hermana Mozart que tuvo que casarse y dejar la música

Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…

2 semanas hace

La historia de Lili Marleen

Aunque en nuestra cabeza asociamos esta pieza con la Segunda Guerra Mundial, la historia de…

3 semanas hace

Saltar el tiburón o cliffhanger, expresiones nacidas en la ficción y que se usan para hablar de la ficción

La cantidad de expresiones que ha generado el cine y la literatura y que han…

3 semanas hace

Las fotos personales al servicio del ejército británico durante la Segunda Guerra Mundial

Durante la Segunda Guerra Mundial no había tantas fotografías como pudiera parecer. Ni oficiales, ni…

4 semanas hace