Cuando se navega en un submarino el campo de visión no es muy grande, incluso cuando se navega en superficie, ya que se está a muy poca altura sobre el mar. Por supuesto, si además tenemos en cuenta que la gran ventaja está en la inmersión, la visión desde un periscopio es aún más reducida.

Para solventar este problema y aumentar la capacidad de visión de los submarinos se desarrollaron varios artilugios y métodos durante la Segunda Guerra Mundial. Hay que tener en cuenta que el objetivo de los submarinos era “detectar” otros barcos y llevarlos al fondo, en la mayoría de los casos. Uno de estos inventos que usó la armada alemana durante el conflicto es algo parecido a lo que hoy conocemos como kitesurft.

Un hombre de la tripulación se elevaba gracias a una cometa y a la fuerza motriz del submarino y así conseguía desde las alturas ver una mayor distancia sobre el mar y detectar los cruceros enemigos cuanto antes. Esto nos puede parecer hasta divertido, pero no dejaba de tener sus riesgos. En primer lugar, la aparición de un avión enemigo ponía en peligro no sólo al vigía, sino a todo el submarino al no poder sumergirse rápidamente.

[Photo by wide73]

Curistoria

Entradas recientes

El astronauta que llevó un sandwich escondido al espacio, y casi la lía

En el capítulo 15 de la quinta temporada de Los Simpson, Homer va al espacio.…

5 días hace

El origen del código de circulación y de la señal de stop

William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…

2 semanas hace

Historia de la guerra en infografías

Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…

2 semanas hace

Werwolf, el intento de los nazis de crear una guerrilla una vez perdida la guerra

En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…

3 semanas hace

Julián Romero, de tambor a maestre de campo de los tercios españoles

Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…

4 semanas hace

La hambruna española, de Miguel Ángel del Arco Blanco

Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…

4 semanas hace