Las formas de la resistencia aliada durante la Segunda Guerra Mundial fueron muy variadas y hasta la más mínima piedrecita puesta en la bota del enorme monstruo alemán era un pasito más hacia la victoria. Vivir en territorios ocupados obliga a usar los servicios y comprar a los proveedores locales, lo que pone en bandeja la oportunidad de sabotaje.

Pondremos dos ejemplos de esta situación. Los submarinos alemanes fondeados en Francia debían ser revisados antes de salir al mar porque solían sufrir intentos de sabotaje. La inspección del casco por parte de submarinistas en busca de minas de ventosa era algo común y una forma de ataque previsible. No tan previsible es contaminar los tanques de agua potable del submarino arrojando dentro un perro muerto. Esto le ocurrió al U-516 y obligó a tomar serias medidas para evitar la infección de toda la tripulación.

También al U-516 se la colaron en otra ocasión los franceses. Después de repostar y coger alimentos nuevos en alta mar después de varias semanas de crucero, estos empezaron a oler insoportablemente mal. A los pocos días de haber “rellenado la despensa”, la mitad de las latas estaban estropeadas y debieron ser tiradas al agua. Un duro golpe para la tripulación que se quedó sin una buena cantidad de carne y después de un duro racionamiento, cuando esperaban volver a comer bien por el reabastecimiento, tuvieron que volver a medir las raciones de comida.

Todas las latas de conserva tenían un único rótulo: “Fabriqué en France”. No había empresas, ni ninguna señal que permitiera perseguir a los culpables. Como decía, un acto de sabotaje que sin ser determinante sí fue una piedrita más.

Curistoria

Ver comentarios

Entradas recientes

El astronauta que llevó un sandwich escondido al espacio, y casi la lía

En el capítulo 15 de la quinta temporada de Los Simpson, Homer va al espacio.…

4 días hace

El origen del código de circulación y de la señal de stop

William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…

2 semanas hace

Historia de la guerra en infografías

Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…

2 semanas hace

Werwolf, el intento de los nazis de crear una guerrilla una vez perdida la guerra

En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…

3 semanas hace

Julián Romero, de tambor a maestre de campo de los tercios españoles

Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…

4 semanas hace

La hambruna española, de Miguel Ángel del Arco Blanco

Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…

4 semanas hace