Categorías: ArteReyes

La familia de Carlos IV


El famoso cuadro de Goya titulado “La familia de Carlos IV”, pintado en el año 1800, tiene un par de detalles que merece la pena conocer. Por ejemplo, que allá en el fondo de la obra, en la penumbra, asoma el autor de la obra aunque en un discreto segundo plano. No es esta el único parecido de este cuadro con «Las Meninas».

También observarán ustedes que la cuarta persona empezando por la izquierda tiene la cara vuelta en el cuadro, por lo que no se conoce quién es, más allá de que es una fémina. Ese cuerpo estaba destinado, seguramente, a la futura esposa del futuro Fernando VII ya que se sitúa justo a su lado.

Y aquí es donde viene la pregunta clave: ¿Qué sentido tiene pintar en un cuadro de este tipo un cuerpo sin rostro? Quizás confiaran en encontrar un destino para esa «descabezada» antes de finalizar el cuadro o el cambio posterior de la obra no fue acometido por alguna razón. En cualquier caso, la obra ha llegado así hasta nuestros días.

Curistoria

Ver comentarios

Entradas recientes

El astronauta que llevó un sandwich escondido al espacio, y casi la lía

En el capítulo 15 de la quinta temporada de Los Simpson, Homer va al espacio.…

5 días hace

El origen del código de circulación y de la señal de stop

William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…

2 semanas hace

Historia de la guerra en infografías

Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…

2 semanas hace

Werwolf, el intento de los nazis de crear una guerrilla una vez perdida la guerra

En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…

3 semanas hace

Julián Romero, de tambor a maestre de campo de los tercios españoles

Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…

4 semanas hace

La hambruna española, de Miguel Ángel del Arco Blanco

Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…

4 semanas hace