Bienvenida es uno de esos toreros clásicos y como se dice en el mundillo taurino, que ha marcado época. Por supuesto, sobre este punto hay mil cuestiones y discusiones, y yo, que además de no entender de toreros no tengo “afición”, pues no voy a manifestar opinión, por carencia de ella. Pero en cualquier caso, bien o mal, el torero pasó por más de 800 tardes de faena y mató en la plaza a casi 2000 animales. ¡Qué no es poco! Muchas tardes, muchas cornadas, muchos sustos, pero una carrera hecha.
En octubre de 1975, retirado de la profesión taurina en activo, acudió a una tienta de vaquillas. Por si ustedes no lo saben, una tienta no es más que una “prueba” de lo bravas que son las vaquillas y por lo tanto de cómo serán sus crías. Para ello, se saca a la plaza, se le dan algunos pases y se la llama desde el caballo, para valorarla. Pues una vaquilla, ya tentada y a la que se había sacado de la plaza, volvió a esta desde el campo y cogió a Bienvenida desprevenido, volteándolo malamente. A causa de las lesiones en las vértebras de esta caída, el 7 de octubre murió en el hospital.
Después de casi 2000 novillos y toros matados en la plaza (y algunos más fuera de esta, en el campo) Antonio Bienvenida encontró la muerte a manos de una vaquilla. Aquí encaja perfectamente la frase: “Hasta el rabo todo es toro”.
En el capítulo 15 de la quinta temporada de Los Simpson, Homer va al espacio.…
William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…
Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…
En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…
Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…
Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…