Un abad, en el siglo XIII, retornó de Tierra Santa al monasterio de Sedlec, con un poco de tierra recogida en el monte Gólgota. Extendió esta tierra por el cementerio de su abadía y así, convirtió a este en un punto de atracción para cadáveres, que evidentemente mostraban su predilección por el lugar antes de serlo. Durante décadas, miles de personas acabaron siendo enterradas allí. A comienzos del siglo XV, se construyó una iglesia en el cementerio, que tenía una capilla en el sótano, creada como osario para todos los restos encontrados y desenterrados durante la construcción, y también destinada para a futuras tumbas. En el siglo XIX se encargó finalmente a un tallista de madera la decoración de tan macabro lugar y este no tuvo mejor idea que utilizar en la decoración los restos humanos que allí se alojaban. Y así, en un alarde de tétrica imaginación diseñó y realizó columnas, lámparas, adornos y escudos con tibias, cráneos y demás huesos humanos. Se calcula que disponía de unos 40.000 cadáveres para su trabajo. Y es que František Rint, que así se llamaba el tallista contratado, se tomó su trabajo en serio. Por ejemplo, creó una enorme lámpara de araña que contiene al menos una unidad de cada hueso del cuerpo humano. El escudo de armas de los Schwarzenberg, que encargaron el trabajo, también es una muestra de su buen hacer.
WOW YA SABIA DE ESTA CONSTRUCCION UN AMIGO TRAJO FOTOS PERO NO RECUERD BIEN DONDE ESTA? EN PRAGA?
ME GUSTARIA QUE ME DIJERAS DONDE
ESTE LUGAR PARESE SACADO DE LA MENTE DE TIM BURTON
SALUDOS
CONDOR
Hola:
Sedlec está en la República Checa y la verdad es que parece de película el lugar.
Saludos.
Impresionante. No lo conocía. Muchas gracias.
Gracias a usted Capitán, como siempre, por su visita y comentario 🙂
Saludos.
Hola!
Que ideas macabras de decoración tenía esa gente!Que impresión! Ahh, existe otro lugar en el mundo bastante parecido a este, la iglesia de San Bernardino en Milán de estilo barroco. Las paredes están repletas de calaveras y huesos, todo un barroquismo óseo.
Gracias por tus tan entretenidas historias.
Saludos,
Caroline
Caroline, mil gracias por el comentario y encantado de que te gusten las historias.
Por cierto, que he visto algunas fotos de la iglesia que comentas y la verdad es que también tiene lo suyo.
Pero lo que más me asombra de Sedlec es que se han recreado creando objetos y adornos.
Saludos.
a mi no me importaria que en vez de enterrarme o incinerarme mis huesos formaran parte del arte, bien mirado es la solucion a la saturacion de los cementerios, ademas me parece una forma de arte ecologica y muy imaginativa, no se,yo prefiero ver arte con huesos de fallecidos, que cementerios de asesinatos y guerras, epidemias, etc.etc.
Es una forma original de verlo, sí.
Saludos.