La defenestración de Praga

En mayo de 1618, tres hombres saltaban desde una ventana del Castillo de Hradcany en Praga. Tuvieron suerte y cayeron sobre un montón de estiércol que amortiguó la caída. No fue una salida muy digna, pero salvaron la vida.Estos hombres eran representantes del Emperador Católico de los Habsburgo y un

Seguir leyendo

Una bicoca

En abril 1522, en Bicoca, al oeste de Milán, se enfrentaron los soldados españoles con sus enemigos franceses, suizos y venecianos. Entre el ejército francés, había 15.000 piqueros mercenarios suizos, llamados también esguízaros, y por parte de los españoles, el general Próspero Colona contaba con 4.000 arcabuceros.Los arcabuceros se colocaron

Seguir leyendo

Las encamisadas

Los tercios españoles recurrían en ocasiones, a lo que podemos denominar «operaciones especiales» nocturnas. Estas operaciones se llamaban encamisadas. Los soldados, se ponían la camisa sobre el resto de la ropa para poder reconocerse entre sí.Las encamisadas eran comunes para sabotear algún punto del enemigo o sorprenderle con un golpe

Seguir leyendo

Disparar con pólvora del rey

En los tercios españoles, cada soldado recibía una paga, en la cual se contemplaban sus necesidades. Así, un piquero cobraba menos que un arcabucero, la caballería tenía que mantener sus monturas… Por lo tanto, la pólvora la solía pagar el soldado de su propio bolsillo. Pero en ocasiones, como en

Seguir leyendo

Pizarro y la ambición

Francisco de Pizarro, el gran conquistador español nacido en Trujillo, que luchó contra el Imperio Inca, trazó una raya en el suelo con la punta de su espada y comentó a sus soldados para animarles a la aventura y la batalla: «Por allá se va a Panamá a ser pobres,

Seguir leyendo