Literatura

La política española según Galdós, mal hoy como entonces

(Benito Pérez Galdós) Nada nuevo bajo el Sol, reza el dicho. Y hoy vamos a ver que lamentablemente es cierto…

12 años hace

Lewis Carroll, las cartas y la literatura

(Lewis Carroll) El autor de Alicia en el país de las maravillas, Lewis Carroll, era además de matemático, como ya…

12 años hace

Quevedo, un borracho y el vino

(Francisco de Quevedo) Hacía ya mucho que no pasaba por aquí don Francisco Gómez de Quevedo Villegas y Santibáñez Cevallos…

12 años hace

Homenaje a su profesor por parte de dos Nobel

(Albert Camus) Hoy he leído en la magnífica web Estandarte, que les recomiendo, una carta que envió Albert Camus a…

12 años hace

El valor de un título académico para Faulkner

(William Faulkner) Vuelven hoy a Curistoria tres elementos que de un modo u otro ya han pasado por aquí y…

12 años hace

Las cartas de rechazo que recibió Charlotte Brontë

(Charlotte Brontë) Ya hemos hablado otras veces de rechazos a escritores y de cómo el camino hacia el reconocimiento no…

12 años hace

Vicente Blasco Ibáñez, el autor más vendido en EEUU

(Los cuatro jinetes del Apocalipsis) Estoy finalizando la lectura de una obra de Vicente Blasco Ibáñez titulada En el país…

12 años hace

La novela que pudo predecir la muerte de Hitler

En otras ocasiones ya hemos visto cómo en ocasiones la literatura se ha adelantado a la historia con sorprendente exactitud.…

12 años hace

Las esquelas falsas de Twain y Kipling

Mark Twain Ya hemos comentado en otras ocasiones que en ocasiones los periódicos se equivocan y dan por muertos a…

12 años hace

Tolkien, los impuestos y el Concorde

J.R.R. Tolkien J.R.R. Tolkien, el autor de El señor de los Anillos o El hobbit, entre otras obras, era un…

12 años hace