Categorías: CostumbresTauromaquia

Los Sanfermines demuestran que cada vez somos más vagos

Curistoria, sección teorías sin fundamento, ha concluido que cada vez somos más vagos y menos prestos en salir de la cama. Y una prueba de ello es el horario de los encierros de San Fermín y su variación a lo largo del último siglo.

Parece que los primeros encierros se remontan al siglo XVI, y que ya en la segunda mitad del siglo XIX se tenía como hora cierta para el evento las 6 de la mañana, que era cuando los animales eran dirigidos a caballo hasta la plaza de toros. A esa hora, las 6, ya estaba el sol en el cielo y se veía lo suficiente como para correr delante de los animales.

Entre 1918 y 1923, por un cambio de hora legal, la hora pasó a ser las 5 de la madrugada, aunque en realidad podríamos decir que seguían siendo las 6. En 1924, ya empezamos a andar por el camino de la pereza, los encierros comenzaron a celebrarse a las 7, después de un buen rato ya con el día pleno. Y así fue durante medio siglo, hasta 1974, cuando se retraso una hora más, hasta las actuales 8. Será que a la gente le gusta menos madrugar para jugarse la vida, lo que no es tampoco una tontería.

En conclusión, lo que en un principio era a las 6 de la mañana, hoy es a las 8, dos horas más tarde. Dos horas más de cama y holgazanería. Quizás sea para que los trasnochadores tengan más tiempo de descanso, lo que tampoco nos deja en buen lugar, ya que nos hace elegir entre definirnos como vagos o como crápulas.

Fuente: Navarra.com

Curistoria

Ver comentarios

  • Pasar de las 6 a la 8 podría ser para que los trasnochadores se duerman y no entorpezcan ... digo yo !!

  • Hasta 1942 España tenía el uso horario del meridiano de Greenwich por lo que el sol estaba más alto en el cielo, técnicamente se celebra una hora más tarde, y teniendo en cuenta el gran despliegue de personal que tiene ahora VS el que tenian entonces, lo mismo no es tan así de que fueramos más flojos.

    • Tienes razón, pero además se celebran en horario de verano, por lo que hay que añadir otra hora. En resumen, las 8:00 del reloj son las 6:00 solares.

  • Levántate, pamplonica,
    y da de la cama un brinco;
    mira que ya son las cinco
    y el encierro es a la seis.

    Ya lo dice la canción popular.

  • Sería mucho más divertido si fuesen en partes aleatorias de la ciudad en horario y fecha también aleatorios... uno podría llegar a casa ebrio y montando un toro o excusarse en el trabajo por el fuerte tráfico taurino esa mañana.

    • La idea tiene su punto, eso sí. Creo que en algún sitio ha ocurrido algo parecido, pero sin proponérselo.

      Saludos.

Entradas recientes

El astronauta que llevó un sandwich escondido al espacio, y casi la lía

En el capítulo 15 de la quinta temporada de Los Simpson, Homer va al espacio.…

5 días hace

El origen del código de circulación y de la señal de stop

William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…

2 semanas hace

Historia de la guerra en infografías

Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…

2 semanas hace

Werwolf, el intento de los nazis de crear una guerrilla una vez perdida la guerra

En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…

3 semanas hace

Julián Romero, de tambor a maestre de campo de los tercios españoles

Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…

4 semanas hace

La hambruna española, de Miguel Ángel del Arco Blanco

Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…

4 semanas hace