(Kapitänleutnant Walther Schwieger)

En ocasiones el destino, la casualidad, o la mala suerte, si no es todo ello lo mismo, deja su rastro con un guiño que casi parece una broma, aunque a menudo esté detrás la cruz de la moneda. De todas formas, el paso del tiempo siempre cambia la perspectiva y convierte algunos hechos en humor negro, como el caso de Frances Stephens.

Ese nombre, Frances Stephens, no les dirá nada, y es normal. Era uno de los aproximadamente dos mil pasajeros que iban a bordo del Lusitania cuando fue hundido. Esta dama canadiense, nacida en 1851, era un miembro destacado de la alta sociedad de Montréal y viajaba en el Lusitania con su nieto, su criada y una enfermera. Todos ellos fallecieron en el hundimiento.

El cadáver de la señora Stephens fue recuperado e identificado, por lo que unas semanas después del naufragio fue subida a otro transatlántico de pasajeros, el Hesperian, rumbo a su hogar, donde debería ser sepultada definitivamente. Aquel barco en el que cruzaba el Atlántico de vuelta también fue hundido, lo que ya es mala suerte. Pero no acaba ahí la cosa, el Hesperian también fue torpedeado por el U-20, el submarino que navegaba bajo el mando de Walther Schwieger y que había hundido poco antes el Lusitania.

De todos modos, es de esperar que la tripulación del U-20 no tuviera nada especial contra la señora Stephens y que todo fuera una casualidad. Pero el destino hizo que ella muriera en el Lusitania y que a pesar de los esfuerzos de los hombres por cambiar dicho destino, sus restos reposan desde aquel segundo hundimiento, que tuvo lugar el 4 de septiembre de 1915, no muy lejos de donde también están los restos del Lusitania.

Fuente: Lusitania de Erik Larson

Curistoria

Entradas recientes

El cambio en la forma de conducir en Austria tras la anexión a Alemania en 1938

En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…

21 horas hace

El SS St. Louis y el viaje de los malditos

La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…

1 semana hace

Nannerl, la genial hermana Mozart que tuvo que casarse y dejar la música

Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…

2 semanas hace

La historia de Lili Marleen

Aunque en nuestra cabeza asociamos esta pieza con la Segunda Guerra Mundial, la historia de…

3 semanas hace

Saltar el tiburón o cliffhanger, expresiones nacidas en la ficción y que se usan para hablar de la ficción

La cantidad de expresiones que ha generado el cine y la literatura y que han…

3 semanas hace

Las fotos personales al servicio del ejército británico durante la Segunda Guerra Mundial

Durante la Segunda Guerra Mundial no había tantas fotografías como pudiera parecer. Ni oficiales, ni…

4 semanas hace