Acercando las curistorias a la actualidad política de España, hoy voy a mezclar un par de historias, ambas narradas por Carlos Fisas en uno de sus libros. Aunque dudo que sirva para nada, se pueden tomar como lecciones que debería tener en cuenta la casta que nos gobierna, en todas las instancias.
Según cuenta Fisas, en una ocasión un joven se presentó ante Talleyrand, político francés, y le solicitó un cargo en el ayuntamiento de París. Al ser preguntado por quién era su padrino o de dónde provenía su recomendación, el joven reconoció que no tenía ni lo uno ni lo otro, casi avergonzado. En aquel tiempo, como en el actual, las recomendaciones y enchufes estaban a la orden del día, por lo que el caso sorprendió a Talleyrand, que le dijo: “¿No conocéis a nadie? El cargo es vuestro y tomad posesión mañana por la mañana, antes de que podáis conocer a nadie”.
La segunda curistoria política gira en torno a Enrique IV de Castilla, rey del siglo XV al que sus asesores propusieron un cambio de vestimenta, argumentando que sus paños eran bastos, como los de la gente común, y que telas más elegantes y lustrosas serían las adecuadas. Aprendan y apliquen nuestros gobernantes lo que contestó el monarca vallisoletano: “Engañados estáis. Un rey no debe llevar ventaja a sus súbditos en el traje, sino en las virtudes. El dinero lo da Dios a cualquiera; la virtud, solo a los buenos”.
En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…
La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…
Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…
Aunque en nuestra cabeza asociamos esta pieza con la Segunda Guerra Mundial, la historia de…
La cantidad de expresiones que ha generado el cine y la literatura y que han…
Durante la Segunda Guerra Mundial no había tantas fotografías como pudiera parecer. Ni oficiales, ni…
Ver comentarios
Bien hacemos en tener estas dos hitorias en cuenta
Alí, si únicamente esto lo aplicaran los políticos... estaríamos mucho mejor. Seguro.
Saludos.
Acabo de leer en historias de la historia un par de anécdotas sobre Talleyrand y es un personaje de lo más controvertido, que cambio de chaqueta más fácilmente que un futbolista, aunque siempre estuvo en el lado ganador, así que la historia ha sido benévola con el, un saludo
Cierto Andrés. Aquí te dejo un enlace de una curistoria sobre Talleyrand que escribí hace tres años y pico:
http://curistoria.blogspot.com.es/2009/01/charles-maurice-de-talleyrand-prigord.html
Saludos.
muy importante, la historia no se puede olvidar. es un legado y es la base del futuro.