Categorías: Curistoria

Las cartas de credenciales

Jules Martin Cambon fue un diplomático francés que vivió noventa años, desde 1845 hasta 1935. Desarrolló su labor en países como EEUU o España y, en una ocasión, cuando le preguntaron por el momento más complicado de su carrera, contó lo siguiente.

Un día tenía que entregar las cartas de credenciales ante los reyes de un país europeo que eran especialmente dados al protocolo. Y justo cuando entraba en el salón real se dio cuenta de que se había dejado las cartas en la embajada. En un momento de lucidez y arrojo cogió un sobre que llevaba encima y lo puso en las manos del monarca con todo el ritual y bombo del que fue capaz. Así, con aquel sobre de pega salvó la situación.
Afortunadamente, según parece, el rey no se molestó en ver realmente las cartas credenciales ya que si hubiera abierto el sobre se hubiera encontrado un mapa que le habían dado al diplomático en una agencia de viajes.
Curistoria

Ver comentarios

  • Poco más o menos lo que ocurre ahora, que yo siempre me he preguntado cuando salen imágenes de nuevos embajadores presentando sus cartas credenciales al Rey,para qué se molestan si no las mira.
    Bueno, vale, ya se que es un acto protocolario.

  • Esto me recuerda a la escena de la película "Los Simpson", cuando le presentan al Presidente Schwarzenegger cinco propuestas a sobre cerrado, y tras ser inducido por su asesor para optar (a ciegas) por una de ellas, el Presidente dice: "¡No, tengo que leer lo que estoy aprobando!", a lo que contesta el asesor: "Cierto, pero por otra parte, saber cosas está sobrevalorado, sólo un líder puede elegir sin tener ni idea".

    La realidad a menudo supera la ficción...

Entradas recientes

El astronauta que llevó un sandwich escondido al espacio, y casi la lía

En el capítulo 15 de la quinta temporada de Los Simpson, Homer va al espacio.…

5 días hace

El origen del código de circulación y de la señal de stop

William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…

2 semanas hace

Historia de la guerra en infografías

Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…

2 semanas hace

Werwolf, el intento de los nazis de crear una guerrilla una vez perdida la guerra

En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…

3 semanas hace

Julián Romero, de tambor a maestre de campo de los tercios españoles

Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…

4 semanas hace

La hambruna española, de Miguel Ángel del Arco Blanco

Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…

4 semanas hace