Categorías: Curistoria

Las cartas de credenciales

Jules Martin Cambon fue un diplomático francés que vivió noventa años, desde 1845 hasta 1935. Desarrolló su labor en países como EEUU o España y, en una ocasión, cuando le preguntaron por el momento más complicado de su carrera, contó lo siguiente.

Un día tenía que entregar las cartas de credenciales ante los reyes de un país europeo que eran especialmente dados al protocolo. Y justo cuando entraba en el salón real se dio cuenta de que se había dejado las cartas en la embajada. En un momento de lucidez y arrojo cogió un sobre que llevaba encima y lo puso en las manos del monarca con todo el ritual y bombo del que fue capaz. Así, con aquel sobre de pega salvó la situación.
Afortunadamente, según parece, el rey no se molestó en ver realmente las cartas credenciales ya que si hubiera abierto el sobre se hubiera encontrado un mapa que le habían dado al diplomático en una agencia de viajes.
Curistoria

Ver comentarios

  • Poco más o menos lo que ocurre ahora, que yo siempre me he preguntado cuando salen imágenes de nuevos embajadores presentando sus cartas credenciales al Rey,para qué se molestan si no las mira.
    Bueno, vale, ya se que es un acto protocolario.

  • Esto me recuerda a la escena de la película "Los Simpson", cuando le presentan al Presidente Schwarzenegger cinco propuestas a sobre cerrado, y tras ser inducido por su asesor para optar (a ciegas) por una de ellas, el Presidente dice: "¡No, tengo que leer lo que estoy aprobando!", a lo que contesta el asesor: "Cierto, pero por otra parte, saber cosas está sobrevalorado, sólo un líder puede elegir sin tener ni idea".

    La realidad a menudo supera la ficción...

Entradas recientes

El cambio en la forma de conducir en Austria tras la anexión a Alemania en 1938

En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…

1 día hace

El SS St. Louis y el viaje de los malditos

La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…

1 semana hace

Nannerl, la genial hermana Mozart que tuvo que casarse y dejar la música

Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…

2 semanas hace

La historia de Lili Marleen

Aunque en nuestra cabeza asociamos esta pieza con la Segunda Guerra Mundial, la historia de…

3 semanas hace

Saltar el tiburón o cliffhanger, expresiones nacidas en la ficción y que se usan para hablar de la ficción

La cantidad de expresiones que ha generado el cine y la literatura y que han…

3 semanas hace

Las fotos personales al servicio del ejército británico durante la Segunda Guerra Mundial

Durante la Segunda Guerra Mundial no había tantas fotografías como pudiera parecer. Ni oficiales, ni…

4 semanas hace