Los grandes sucesos dependen de incidentes pequeños
En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…
La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…
Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…
Aunque en nuestra cabeza asociamos esta pieza con la Segunda Guerra Mundial, la historia de…
La cantidad de expresiones que ha generado el cine y la literatura y que han…
Durante la Segunda Guerra Mundial no había tantas fotografías como pudiera parecer. Ni oficiales, ni…
Ver comentarios
Muy parecida a una de César (creo) que venía a decir: "En la guerra, causas triviales desencadenan consecuencias importantes".
Saludos.
"En la guerra pueden darse acontecimientos importantes por causas triviales."
casi pero al reve javier.. jaja
Gracias por esa frase, ciertamente el mensaje es el mismo.
Saludos.
En teoría de fractales de matemáticas, se dice que el aleteo de una mariposa en Europa puede ocasionar un huracán en Japón.
La esencia de la frase es la misma.
Hluot, conocía el dicho de la mariposa. De hecho, ahí está el famoso "efecto mariposa" ¿no? Lo que ya dudo es si tiene que ver con los fractales o con la teoría del caos.
En cualquier caso, me encantan los fractales generados por software con mil colores y formas. Lo más curioso es cómo se repite el patrón independientemente de la escala.
Saludos.
Por si alguien lo quiere visitar en Barcelona está el Jardín botánico, uno de los pocos ejemplos de arquitectura paisajista basada en fractales y ciencia del caos, proyectado por Carlos Ferrater i Lambarri en la década de 1900.
La geometría fractal del plan de triangulación se reinterpreta en la escala más pequeña, en la forma de zigzag, en el diseño de las facetas del sistema de ruta, en la acera que se divide en pequeñas formas trapezoidales, en los bancos del mobiliario urbano y en los volúmenes fracturados del edificio de entrada.
La vegetación fue escogida con cierta intencionalidad geométrica, así algunas plantas son fractales naturales como el árbol del coral africano, cuyas flores rojas crean una imagen fractal, junto con crasas, cáctus, agaves que son una auténtica lección de fenómenos fractales en la naturaleza, con patrones de diseño que se repiten de manera exacta o aproximada, a diferentes escalas espaciales. La echevaria, demuestra que el mundo vegetal rebosa matemáticas en un jardín único en el mundo basado en la similitud y la repetición.
Saludos
Gracias por el comentario y por los datos.
Ayyy me autocorrigo a mi misma, me he dado cuenta que puse 1900 en vez de 1999 y así parece que es principios de siglo ja ja
cuando precisamente el proyecto de la remodelación del jardín botánico de Barna es uno de los más avanzados del mundo y el proyecto de la teoría del caos es pionero a nivel mundial por su novedad