Robert Fulton, la navegación a vapor y Napoleón


El estadounidense Robert Fulton empezó desde joven a interesarse por las máquinas de vapor. De hecho, puede ser que ya con 12 años se interesará por ellas. Y este interés cuajó finalmente en el diseño de un complejo sistema que permitía navegar a vapor. En 1793 propuso construir barcos de vapor a los británicos y a los estadounidenses. Parece que los británicos fueron más receptivos. En 1797 Fulton viajó a Francia para ver al marqués Claude de Jouffroy, que trabajaba en esa misma área con éxito. Y en Francia, el embajador de EEUU le ayudó en la construcción de un barco de vapor, probando diferentes modelos de barco y sistemas de vapor. En 1803, Fulton navegó triunfante el rio Sena frente a una multitud, empujado por vapor. Este fue el primer gran paso para Fulton, un hombre muy interesante, que acabó construyendo la primera máquina de vapor que fue realmente comercial, un hombre importante en la historia de la navegación y el inventor del primer submarino de hélice. Pero por lo que hablamos de Robert Fulton es por su propuesta a Napoleón. Cuando le habló de sus barcos a vapor, Fulton recibió la siguiente respuesta de Napoleón: ” ¿Planeas hacer navegar un barco contra viento y marea prendiendo un fuego bajo la cubierta? No tengo tiempo para escuchar esa clase de tonterías”. Quizás esta vez el Gran Corso no fue tan audaz e inteligente como otras, o quizás Fulton no era demasiado bueno vendiendo sus propuestas. Quién sabe.

Curistoria

Ver comentarios

Entradas recientes

El cambio en la forma de conducir en Austria tras la anexión a Alemania en 1938

En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…

20 horas hace

El SS St. Louis y el viaje de los malditos

La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…

1 semana hace

Nannerl, la genial hermana Mozart que tuvo que casarse y dejar la música

Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…

2 semanas hace

La historia de Lili Marleen

Aunque en nuestra cabeza asociamos esta pieza con la Segunda Guerra Mundial, la historia de…

3 semanas hace

Saltar el tiburón o cliffhanger, expresiones nacidas en la ficción y que se usan para hablar de la ficción

La cantidad de expresiones que ha generado el cine y la literatura y que han…

3 semanas hace

Las fotos personales al servicio del ejército británico durante la Segunda Guerra Mundial

Durante la Segunda Guerra Mundial no había tantas fotografías como pudiera parecer. Ni oficiales, ni…

4 semanas hace