Categorías: EjércitoReyes

Los gigantes de Potsdam


Con este nombre tan curioso y que como veremos, es muy descriptivo, se conoce a un regimiento de infantería del ejército prusiano, compuesto por soldados especialmente altos. La unidad era conocida como “Potsdamer Riesengarde” (protector gigante de Potsdam en alemán), pero rápidamente recibieron el apodo de “Lange Kerls” (tipos largos, también el alemán. Federico Guillermo I de Prusia ya había comenzado a requerir soldados especialmente altos para su regimiento personal, pero en un determinado momento lo oficializó creando los “Grandes Granaderos de Potsdam”. La altura requerida era de 1,8 metros, que para aquel tiempo estaba muy por encima de la media de la población. Al parecer, en el regimiento había soldados que llegaban hasta los 2,17 metros. Por cierto, este regimiento de gigantes contrastaba con la altura del rey al que prestaban servicio: 1,5 metros. El reclutamiento se hizo poco a poco cada vez más complicado y llegaron a “comprarse” hijos especialmente altos a sus padres, emborrachar a los potenciales soldados para convencerlos e incluso al secuestro. Todo esto se hizo por toda Europa, y con la colaboración de los mandatarios de Austria, Rusia… (hasta el imperio otomano colaboró) que mandaban soldados especialmente para este regimiento, como presente para el Rey Federico. En una obsesión patológica y usando métodos realmente excesivos, se llegó a ordenar la procreación entre mujeres especialmente altas con soldados también gigantescos, para crear una legión de niños enormes. Afortunadamente el rey nunca empleó este regimiento en combate real, lo que hubiera sido un desastre, ya que muchos de los gigantes sufrían algunas taras y problemas que no los hacían muy efectivos en la lucha. Cuando el rey murió, en 1740, su hijo Federico “el Grande”, disolvió este regimiento por motivos económicos y porque no sentía la misma obsesión que su padre.La imagen que ilustra el post muestra al Rey Federico Guillermo I de Prusia inspeccionando su regimiento de gigantes.

Curistoria

Ver comentarios

Entradas recientes

El cambio en la forma de conducir en Austria tras la anexión a Alemania en 1938

En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…

19 horas hace

El SS St. Louis y el viaje de los malditos

La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…

1 semana hace

Nannerl, la genial hermana Mozart que tuvo que casarse y dejar la música

Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…

2 semanas hace

La historia de Lili Marleen

Aunque en nuestra cabeza asociamos esta pieza con la Segunda Guerra Mundial, la historia de…

3 semanas hace

Saltar el tiburón o cliffhanger, expresiones nacidas en la ficción y que se usan para hablar de la ficción

La cantidad de expresiones que ha generado el cine y la literatura y que han…

3 semanas hace

Las fotos personales al servicio del ejército británico durante la Segunda Guerra Mundial

Durante la Segunda Guerra Mundial no había tantas fotografías como pudiera parecer. Ni oficiales, ni…

4 semanas hace