Categorías: Edad MediaIglesia

El alquimista pobre


En una ocasión un famoso alquimista escribió una obra titulada “Crisopeya o arte de fabricar oro” y se la presentó al papa León X. Claro está que una obra que enseña a fabricar oro tiene un valor inapreciable y el alquimista esperaba ser recompensado generosamente por hacer entrega de esta información a la Santa Madre Iglesia. Pero la iglesia, o más bien sus representantes, en no pocas ocasiones son personas de gran sabiduría, vasto ingenio y fino humor. Y así, el papa León X le entregó al ilustre alquimista una bolsa vacía en pago por su obra. El alquimista debió pedir una explicación al pontífice y este le contestó: “No te doy la bolsa llena de monedas porque, sin duda, te será fácil llenarla aplicando tus conocimientos del alquimia”. ¿Quién emite replica contra esta afirmación? Es perfectamente lógica.[Image by chosovi]

Curistoria

Ver comentarios

  • Genial post. Creo que nunca he dejado un comentario, pero llevo ya varios meses enganchado a este blog, y es de lo mejorcito que se puede encontrar por internet.

    Enhorabuena, y a seguir así de bien :)

  • Muchas gracias Carlos y encantando de que visites el blog habitualmente. Espero que este no sea el último comentario.
    Saludos

  • Felicidades por tu blog. Me lo he leido de cabo a rabo y me ha gustado muchisimo. Te animo a seguir escribiendo sobre un tema tan interesante y entretenido.

    Un saludo

  • Gracias por el comentario y me alegro de que te guste el blog.

    Leerlo de cabo a rabo a estas altura debe llevar un ratito así que gracias.

    Saludos.

  • Parece que este sea el post de los que estrenamos y descubrimos este blog. También es mi caso, no lo conocía i debo felicitar al autor! Buen post, buen blog, buenas historias!

Entradas recientes

El astronauta que llevó un sandwich escondido al espacio, y casi la lía

En el capítulo 15 de la quinta temporada de Los Simpson, Homer va al espacio.…

5 días hace

El origen del código de circulación y de la señal de stop

William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…

2 semanas hace

Historia de la guerra en infografías

Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…

2 semanas hace

Werwolf, el intento de los nazis de crear una guerrilla una vez perdida la guerra

En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…

3 semanas hace

Julián Romero, de tambor a maestre de campo de los tercios españoles

Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…

4 semanas hace

La hambruna española, de Miguel Ángel del Arco Blanco

Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…

4 semanas hace