Aunque parezca un chiste, hay una guerra que se llama la Guerra de la Oreja de Jenkins. Este conflicto debe su nombre a Robert Jenkins, un capitán de barco inglés cuya nave fue abordado por los vigilantes de la costa españoles en el Caribe. Esto ocurrió en 1731.
Según el capitán Jenkins, los españoles le ataron y el cortaron la oreja con una espada. Y frente a esta tortura, Jenkins tomó su oreja y se la llevó al Parlamento Británico (Cámara de los Comunes), instando al Primer Ministro a declarar la guerra a España. Pero, esto ocurrió siete años después (1738), y los parlamentarios tuvieron sus dudas sobre si lo que contenía la caja que Jenkins mostraba era una oreja. Incluso se comentaba que la causa de la separación de la oreja del resto de la cabeza, fue una riña en un bar.
En cualquier caso, la opinión pública se sintió ofendida y esto llevó a la guerra.
En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…
La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…
Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…
Aunque en nuestra cabeza asociamos esta pieza con la Segunda Guerra Mundial, la historia de…
La cantidad de expresiones que ha generado el cine y la literatura y que han…
Durante la Segunda Guerra Mundial no había tantas fotografías como pudiera parecer. Ni oficiales, ni…
Ver comentarios
Seria interesante dedicar algunas lineas o un espacio en este blogg al gran heroe semiolvidado de esa guerra, el marino Blas de Lezo, que derroto a los ingleses ( muy superiores en numero y armamento ) con su experiencia e imaginacion.
http://209.85.129.132/search?q=cache:tMC1GPzie8oJ:es.wikipedia.org/wiki/Blas_de_Lezo+%22blas+de+lezo%22wiki&cd=1&hl=es&ct=clnk&gl=es
http://www.youtube.com/watch?gl=ES&hl=es&v=PwpDHmADH7A
http://209.85.129.132/search?q=cache:rnZzsH2R3vUJ:es.wikipedia.org/wiki/Guerra_de_la_oreja_de_Jenkins+%22La+Guerra+de+la+Oreja+de+Jenkins%22&cd=1&hl=es&ct=clnk&gl=es
Un saludo a todos y un homenaje a aquel gran marino español.
No te falta una pizca de razón José Francisco. Tomo nota.
Saludos.