Categorías: LibrosLiteratura

12 curistorias literarias

Celebremos el día del libro con una lista de pequeñas curistorias literarias y un par de fotos.

J.R.R. Tolkien era poco amigo de los automóviles y cuando conducía el suyo por las calles de Oxford intentaba chocar con otros coches y decía “Si los embistes, se apartan”.

J.D. Salinger participó en el desembarco de Normandía. Formaba parte del 12.º Regimiento de la 4.ª División de Infantería, unidad en la que permanecería durante toda la guerra como agente de inteligencia.

En los primeros días de las historietas de Mortadelo y Filemón, el primero llevaba bombín y el segundo fumaba en pipa, como homenaje y parodia de las historias de Sherlock Holmes.

Gerard de Nerval se ahorcó, por problemas económicos, en una calle de París. Se colgó de una farola de la rue de la Vieille-Lanterne.

El libro Las aves de América, en su edición en inglés (The Birds of America), de John James Audubon, es el libro impreso más caro del mundo. En 2010 se pagaron 
11,5 millones de dólares en una subasta por una copia completa.

Claudio Rodríguez, poeta español, se afilió en 1956 al Partido Comunista. 20 minutos después de hacerlo se arrepintió y se borró.

Rafael Lapesa, en la Guerra Civil Española, se libró de disparar por sus problemas de vista, era miope, y fue puesto a alfabetizar a soldados republicanos.

Carmen Conde entró a formar parte de la Real Academia Española en 1978, siendo la primera mujer en ser miembro de esta institución. Ocupó el sillón k.

Enrique Jardiel Poncela escribió a los 11 años su primera novela, y se la leyó a su familia en un huerto de Zaragoza.

Miguel Hernández obtuvo un único premio literario, gracias al poema Canto a Valencia.

Emilio Salgari se suicidó haciéndose el haraquiri, se abrió el vientre con un cuchillo.

La historia de El flautista de Hamelín se inspira en la desaparición, en el año 1204, de más de cien niños en dicha ciudad.

Fuente: Calendario literario de Impedimenta.

Curistoria

Ver comentarios

  • No conocía ninguna O_o

    Los últimos días del escritor japonés Yukio Mishima te dan para un post ;)

    Un saludo!

Entradas recientes

El cambio en la forma de conducir en Austria tras la anexión a Alemania en 1938

En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…

21 horas hace

El SS St. Louis y el viaje de los malditos

La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…

1 semana hace

Nannerl, la genial hermana Mozart que tuvo que casarse y dejar la música

Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…

2 semanas hace

La historia de Lili Marleen

Aunque en nuestra cabeza asociamos esta pieza con la Segunda Guerra Mundial, la historia de…

3 semanas hace

Saltar el tiburón o cliffhanger, expresiones nacidas en la ficción y que se usan para hablar de la ficción

La cantidad de expresiones que ha generado el cine y la literatura y que han…

3 semanas hace

Las fotos personales al servicio del ejército británico durante la Segunda Guerra Mundial

Durante la Segunda Guerra Mundial no había tantas fotografías como pudiera parecer. Ni oficiales, ni…

4 semanas hace