Los nombres de los continentes

No me equivocaré mucho si digo que todos ustedes atribuyen el nombre del continente conocido como América a su relación con Américo Vespucio. Y efectivamente es así. América es el continente cuyo origen de su nombre tiene la explicación más conocida. Pero comencemos por el principio. Europa y Asia, como

Seguir leyendo

El símbolo Víctor en Salamanca

Aquellos que hayan estudiado en Salamanca, como un servidor, o hayan pasado por esa joya mundial, habrán podido encontrarse con el dibujo de la imagen que acompaña la entrada. El vítor o víctor, es un referente a la palabra latina Victor, es decir, vencedor. En los muros de Salamanca, especialmente

Seguir leyendo

Qué es un mecenas

Empecemos por el principio. Cayo Clinio Mecenas era un noble romano, de origen etrusco para ser más exactos, que fue consejero de César Augusto. Hombre con cierto poder y riquezas, impulsó de forma importante las artes y actuó como protector y sostenedor de varios jóvenes y talentosos poetas. Uno de

Seguir leyendo

El paso de la oca

Hasta esta tarde solo conocía el paso español, que es una forma de andar característica de los caballos, en la que levantan las manos (alternativamente) encogidas y las estiran, una vez elevadas, hasta ponerlas totalmente paralelas al suelo. Es muy bonito y supongo que complicado para un caballo. Esta tarde

Seguir leyendo

¿Qué es un zuavo?

Según el diccionario de la Real Academia Española, la palabra zuavo tiene dos acepciones: Soldado argelino de infantería, al servicio de Francia. Soldado francés que lleva el mismo uniforme que el zuavo argelino. Este nombre se les otorgó a algunos regimientos franceses cuyos soldados eran originarios de Argelia. Más tarde

Seguir leyendo