Cuando se navega en un submarino el campo de visión no es muy grande, incluso cuando se navega en superficie, ya que se está a muy poca altura sobre el mar. Por supuesto, si además tenemos en cuenta que la gran ventaja está en la inmersión, la visión desde un
Seguir leyendoCategoría: Navegación
Camas Calientes
Muchos de ustedes pensarán, después de leer el título de esta entrada, que al final este modesto blog ha caído en el tema del erotismo. Podría ser así efectivamente y sin muchos reparos me atrevería a asegurar que el número de visitantes por estos lares aumentaría considerablemente. Pero no, dejemos
Seguir leyendo
La orquesta del Titanic
Hace ya unas cuentas historias que comentamos aquí algunas cuestiones sobre el hundimiento del Titanic, y más concretamente sobre la investigación posterior de la tragedia. Hoy volvemos a hablar del más famoso naufragio de la historia, aunque no fuera el peor de todos los que ha habido. La pequeña orquesta
Seguir leyendoLos pueblos de La Manga
Cuando el Mediterráneo era un campo de batalla para el Imperio Español, el Levante español quedó como marcadao como objetivo para los barcos piratas del norte de África. Las constantes razias moras modificaron la situación de los pueblos y fortificaciones y así, es común que los pueblos de aquel entonces
Seguir leyendo
Robert Fulton, la navegación a vapor y Napoleón
El estadounidense Robert Fulton empezó desde joven a interesarse por las máquinas de vapor. De hecho, puede ser que ya con 12 años se interesará por ellas. Y este interés cuajó finalmente en el diseño de un complejo sistema que permitía navegar a vapor. En 1793 propuso construir barcos de
Seguir leyendo
¿Cuál fue el primer submarino?
El inventor Holandés Cornelius Drebbel construyó el primer submarino de la historia. Drebbel había sido contratado por el rey de Inglaterra como inventor y trató de convencer a la Armada Británica de que este tipo de naves submarinas eran el futuro. Para ello tomó un barco de pesca le instaló
Seguir leyendoLas velas submarinas de los fenicios
Los fenicios utilizaban las fuertes corrientes submarinas del Estrecho de Gibaltrar frente a las corrientes superficiales adversas, para hacer avanzar sus barcos. Para hacer esto, utilizaban algo a lo que podríamos denominar velas submarinas. The phoenicians used the strong underwater streams in the Strait of Gibraltar against the adverse superficial
Seguir leyendo