Saltar al contenido
LOGO CURISTORIA

Curistoria

Curiosidades y anécdotas de la historia

  • ¿Quién es Curistoria?
  • Contacto
  • Libros escritos por Manuel J. Prieto
  • Archivo
  • Suscribirse a Curistoria

Categoría: Criptografía

Valle de la Cerda, el español buscado por los ingleses mientras lo tenían preso
5 de julio de 2020 Criptografía / Imperio Español

Valle de la Cerda, el español buscado por los ingleses mientras lo tenían preso

Luis Valle de la Cerda, que nació en torno a 1540, ha pasado a la historia, principalmente, por su labor al servicio de Felipe II en el entorno económico. Este funcionario fue miembro del Consejo de Hacienda y proyectó algunos cambios importantes. Además Valle de la Cerda, el español buscado

Seguir leyendo
El último mensaje alemán capturado por Bletchley Park
28 de mayo de 2020 Criptografía / Segunda Guerra Mundial

El último mensaje alemán capturado por Bletchley Park

Bletchey Park era el lugar en el que los aliados, durante la Segunda Guerra Mundial, descrifraban los mensajes cifrados alemanes, principalmente. Hace unos días, el GCHQ (Government Communications Headquarters), la entidad británica heredera de aquellas labores criptográficas, hizo público por primera vez el último mensaje alemán capturado por Bletchley Park,

Seguir leyendo
Podcast sobre la historia de la criptografía
16 de abril de 2020 Criptografía / podcast

Podcast sobre la historia de la criptografía

Hace unas semanas estuve grabando con Dani CarAn para sus podcast Victoria y Casus Belli. La temática fue la Historia de la Criptografía, y hablamos largo y tendido. Serán varias horas entre ambos de charla sobre criptografía, sobre su historia y sobre la criptografía en la historia. Este podcast sobre

Seguir leyendo
Clavijero de una máquina Enigma
5 de abril de 2020 Criptografía / Segunda Guerra Mundial

Cómo funcionaba la máquina Enigma

En mi libro sobre Historia de la Criptografía, como es lógico, hay una parte dedicada a la máquina Enigma. Con toda probabilidad, la máquina de cifrado más conocida de la historia. Su funcionamiento y diseño no era demasiado complicado, pero su efectividad era altísima. Les dejo a continuación la explicación

Seguir leyendo
Criptografía en la Segunda Guerra Mundial
27 de marzo de 2020 Criptografía / Segunda Guerra Mundial

Criptografía en la Segunda Guerra Mundial, el caso del coronel Fellers

Esta es una de esas historias que merecen una buena novela o una película. Quizás exista ya una u otra, pero no las conozco. Tiene como elemento básico a la criptografía en la Segunda Guerra Mundial y está presente en el último libro que he publicado: Historia de la Criptografía.

Seguir leyendo
Los gabinetes oscuros y la criptografía
27 de febrero de 2020 Criptografía

Los gabinetes oscuros y la criptografía

Durante décadas y casi siglos, el correo diplomático, y mucho del correo importante que se movía por Europa, fue víctima de los gabinetes oscuros. Los gabinetes oscuros eran centros donde se capturaba el correo ajeno, se abría, se copiaba, se descifraba, se volvía a dejar todo como si no hubiera

Seguir leyendo
El cifrado de los masones, el Pigpen
13 de febrero de 2020 Criptografía / Masonería / Templarios

El cifrado de los masones, el Pigpen

Los masones o francmasones, utilizaban en ocasiones un método de cifrado que es un juego de niños. De hecho, es un método perfecto para enseñárselo a los pequeños y jugar con ellos a escribir y leer textos cifrados. En sencillo y visual, una combinación perfecta para el juego. En definitiva,

Seguir leyendo
El desastre de los ingleses hablando latín en las guerras bóer
6 de febrero de 2020 Criptografía / Idiomas / Inglaterra

El desastre de los ingleses hablando latín en las guerras bóer

Es muy conocido cómo los estadounidenses, en la Segunda Guerra Mundial, usaron indios navajos para comunicarse. Ya que el idioma navajo era desconocido por todos, salvo por los propios indios, era un método de comunicación seguro. Daba igual que el enemigo estuviera escuchando las líneas o capturara las comunicaciones, no

Seguir leyendo
Los principios de Kerckhoffs
30 de enero de 2020 Criptografía / Listas

Los principios de Kerckhoffs y la criptografía moderna

Auguste Kerckhoffs fue un lingüista y criptógrafo holandés nacido en 1835. La criptografía siempre ha estado muy unida a la lingüística, como no podía ser de otro modo, y en Kerckhoffs tenemos un ejemplo más. En 1883 publicó un ensayo en dos partes en El diario de las ciencias militares

Seguir leyendo
Hans-Thilo Schmidt, el traidor alemán que entregó secretos de Enigma a los aliados
21 de enero de 2020 Criptografía / Enigma / Segunda Guerra Mundial

Hans-Thilo Schmidt, el traidor alemán que entregó secretos de Enigma a los aliados

Rudolph Schmidt fue un general de la Wehrmacht, laureado con la Cruz de Hierro con Hojas de Roble y que comandó el 2º Ejército Panzer en el frente del este. Había combatido en el ejército imperial alemán durante la Primera Guerra Mundial y, a pesar de la purga tras la

Seguir leyendo

Paginación de entradas

«Entradas anteriores 1 2 3 4 Entradas siguientes»
©Todos los derechos reservados. Curistoria 2025 | Logo: D3Puntos | Tema para WordPress: Maxwell de ThemeZee.
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}