Saltar al contenido
LOGO CURISTORIA

Curistoria

Curiosidades y anécdotas de la historia

  • ¿Quién es Curistoria?
  • Contacto
  • Libros escritos por Manuel J. Prieto
  • Archivo
  • Suscribirse a Curistoria

Categoría: Ciencia

17 de octubre de 2013 Ciencia / Estados Unidos / Segunda Guerra Mundial

El mayor error de Albert Einstein

(Einstein y Oppenheimer) En 1939 Einstein ya era premio Nobel y había emigrado a Estados Unidos. Era un científico reconocido y eso hizo que fuera tenida en cuenta la carta que envió a Roosevelt anunciándole sus temores en torno a los posibles avances alemanes en armas nucleares. De aquella carta,

Seguir leyendo
26 de septiembre de 2013 Ciencia / Vestimenta

Las botas que Armstrong dejó en el espacio

(Buzz Aldrin en la Luna) No sé cuántos de ustedes son coleccionistas de algo (quizás debería hacer una encuesta por pura curiosidad, quizás la haga), aunque estoy seguro de que todos tenemos algunos objetos que guardamos con especial cariño o que mostramos con orgullo en nuestras estanterías. Cuando he conocido

Seguir leyendo
16 de septiembre de 2013 Ciencia / Grecia

Demócrito, del pan recién hecho a los átomos

Demócrito A menudo en la historia de la ciencia vemos que un hombre se para a pensar en un hecho diario, habitual y nada novedoso y al mirarlo con otros ojos, o sencillamente al pararse y buscar una explicación, abre un camino que lleva a un nuevo avance. Hay muchos

Seguir leyendo
7 de agosto de 2013 Ciencia / Computación / inventos

Una mujer fue el primer programador de ordenadores

Ada Lovelace En Curistoria ya he narrado como el primer viaje que se hizo en automóvil lo llevó a cabo una mujer, Bertha Benz. Por lo tanto, que nadie diga que conducir es cosa de hombres. También les he hablado de Hsi Kai, una mujer que situamos por varios aspectos

Seguir leyendo
14 de julio de 2013 Ciencia / Francia / Mapas

El mapa por el que Francia perdió grandes territorios

Giovanni Cassini Giovanni Cassini fue un científico nacido en la República de Génova en 1625, pero que vivió y trabajó en Francia principalmente. Astrónomo e ingeniero, también elaboró el mapa más preciso de Francia hasta aquel momento, aunque el trabajo no lo finalizó él mismo. Utilizando un nuevo método para

Seguir leyendo
24 de junio de 2013 Ciencia / Matemáticas

Mandelbrot, el matemático que no sabía multiplicar

Mandelbrot hablando de fractales Benoit Mandelbrot nació en Polonia en 1924 y fue un importante matemático al que muchos de ustedes conocerán por los fractales. Personalmente he de confesar que algunas horas pasé hace años jugando con los fractales. Las aplicaciones de los mismos son diversas y van desde lo

Seguir leyendo
22 de mayo de 2013 Ciencia / Palabras / Personajes

El descubrimiento de Plutón

Clyde Tombaugh En 1928, Clyde Tombaugh, un hombre nacido en 1906, vivía en Kansas trabajando en una granja junto a su padre. Su afición por las estrellas y el cielo nocturno le llevaron a construirse artesanalmente un telescopio tomando piezas de aquí y allá, entre otras, piezas del viejo coche

Seguir leyendo
30 de abril de 2013 Ciencia / inventos

El ajedrecista de Torres Quevedo

Torres Quevedo con su ingenio Como ya les he comentado en otras ocasiones, colaboro con la revista Qué Aprendemos Hoy, y el último de los artículos que he publicado trata sobre El Ajedrecista de Torres Quevedo. Bajo este nombre tenemos un ingenio que era capaz de dar mate de rey

Seguir leyendo
15 de abril de 2013 Ciencia / Edad Media / Leyendas

El cometa Halley, excomulgado

El papa Calixto III Si les digo que hoy vamos a hablar de un cometa que cruza el cielo dejando una estela y que hace temblar a los hombres porque sospechan que es un mal augurio, que amenaza guerras; muchos pensarán que estoy hablando de Juego de Tronos. Pero aún

Seguir leyendo
4 de marzo de 2013 Ciencia / Empresas / Personajes

La fórmula del éxito según Einstein

Albert Einstein Comencemos por una advertencia. A pesar de que la fuente de esta Curistoria es un libro del muy docto señor don Pancracio Celdrán Gomariz, teniendo en cuenta el protagonista del hecho y la temática del mismo, bien podría ser de una leyenda o una atribución, aunque en cualquier

Seguir leyendo

Paginación de entradas

«Entradas anteriores 1 … 14 15 16 17 18 … 20 Entradas siguientes»
©Todos los derechos reservados. Curistoria 2025 | Logo: D3Puntos | Tema para WordPress: Maxwell de ThemeZee.
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}