(Mark Twain) Como sabrán, el cometa Halley viaja por el espacio recorriendo una órbita que le lleva unos 76 años de media en completar. Es decir, cada 76 años pasa cerca del Sol dejándose ver desde la Tierra sin mucho esfuerzo. En el año 1835 hizo una de esas pasadas
Seguir leyendoCategoría: Ciencia
Detalles mundanos de la vida de Einstein
(Einstein a su llegada a Madrid) En marzo de 1923 Albert Einstein visitó España por primera vez y el periodista húngaro Andrés Révész lo entrevistó para ABC. Es una de las miles de joyas históricas que guarda la hemeroteca de ABC. Más allá de las explicaciones sobre el científico y
Seguir leyendoEl hombre que predijo el gran diluvio de 1524
(Johannes Stöffler) Les voy a contar una historia sobre predicciones, astronomía y futurología, y probablemente gran parte de ustedes acaben pensando que los hombres de hace siglos eran algo necios, con todo acierto. Eso sí, no se paren entonces a ver la televisión una noche a altas horas, porque deducirán
Seguir leyendoCientíficos a tiempo parcial
(Aleksandr Borodin) Es habitual que músicos, escritores, artistas y muchos otros personajes que hoy son historia, fueran en su vida músicos, escritores o artistas, simplemente a tiempo parcial, mientras desarrollaban otra labor para ganarse la vida. También ha habido casos de científicos a tiempo parcial que llegaron a conseguir avances
Seguir leyendoLo que opinaba Miguel Servet de los alemanes
(Miguel Servet) A veces, cuando un hombre dice algo, hay que prestar atención. Si ese hombre llegó a morir por aquello que decía y lo defendió por encima incluso de su propia vida, entonces, la atención que merece es un poco mayor. Y por último, si ese hombre tiene la
Seguir leyendoLa nitrocelulosa, un invento casual en una cocina
(Christian Friedrich Schönbein) Los que hemos vivido en lo que habitualmente se conoce como pisos compartidos, ya sean de estudiantes, lo más habitual, o no, hemos visto que en ocasiones esas viviendas se parecen casi a una zona de guerra. Y en muchos casos la cocina podría ser perfectamente la
Seguir leyendo
Albert Einstein era un buen estudiante, en base a sus notas
Hoy, amigos, es un día para hablar de Albert Einstein, ya que un siglo después, lo que él sólo pudo imaginar, se empieza a probar como cierto. Fue uno de los personajes más importantes del siglo XX, sin duda, y eso lógicamente conlleva que se hayan dicho cosas muy diversas
Seguir leyendo
El día que el NY Times rectificó, 49 años después
(Goddard con uno de sus cohetes en 1926) Rectificar es de sabios, o de indecisos. O de los dos. O quizás rectificar es de torpes que se equivocan a menudo. Lo que es casi una proeza es rectificar medio siglo después siendo un gran periódico, y hacerlo para darle la
Seguir leyendo
El primer hombre que jugó al golf en la Luna
(Alan Shepard) Se ha convertido en una frase habitual, casi una cita, esa que dice que nadie se acuerda de los segundos, para a continuación preguntar ¿acaso tú te acuerdas de quién fue el segundo en pisar la luna? Es habitual, como decía, escucharlo, especialmente cuando se habla de deportes
Seguir leyendo
El mensaje secreto de Niels Bohr
(Niels Bohr) Ya hemos hablado otras veces sobre los científicos que tomaron parte de un modo u otro en la Segunda Guerra Mundial, y en esta ocasión volvemos sobre ello, con un telegrama entre científicos que ocultaba un mensaje para una tercera persona. En 1940 Niels Bohr todavía no se
Seguir leyendo