Ciencia

Cómo la tabla periódica permitió a Mendeléyev tener una segunda mujer

Dmitri Ivánovich Mendeléyev es uno de esos nombres conocidos por todos por su contribución a la ciencia. Hay un puñado…

7 años hace

Mónico Sánchez el inventor de la máquina de rayos X portátil

Hace un par de días publicaba una entrada sobre Marie Curie, la Primera Guerra Mundial y los rayos X. Hablaba…

7 años hace

Luca de Pacioli, el religioso padre de la contabilidad

A algunos la contabilidad les trae dolor de cabeza, porque la tienen que estudiar o porque se pelean con ella…

7 años hace

A la Antártida a por tres huevos de pingüino

Esta es la semana Antártica en Curistoria. Si hace un par de días hablaba del anuncio de Shackleton y su…

7 años hace

La eugenesia, Francis Galton y el concurso sobre el peso de un buey

Francis Galton fue un tipo impresionante en cuanto a sus ámbitos de conocimiento y a su empeño por conocer e…

7 años hace

Qué significa la frase caminar a hombros de gigantes

Pocas frases me parecen tan acertadas como la que es el motivo de esta entrada: caminamos a hombros de gigantes.…

7 años hace

El experimento de Galileo Galilei que realizaron los astronautas del Apolo 15

Hace dos días, el 20 de julio, se conmemoraba la llegada del hombre a la Luna. Se cumplían, por tanto,…

7 años hace

Leonardo da Vinci y las listas

Cada vez me gustan más las listas, de todo tipo. El ejercicio que supone pararse y pensar en una enumeración,…

7 años hace

El mito del hierro de las espinacas de Popeye

Aunque hoy parece casi perdido, Popeye el Marino aún mantiene su lugar en la memoria popular y estoy convencido de…

7 años hace

Por qué la potencia se mide en caballos

Cuando hablamos de los caballos que tiene un coche, hablamos de su potencia. ¿Por qué se mide la potencia en…

8 años hace