Ciencia

La muerte de Arquímedes

El genio matemático Arquímedes, murió en el año 212 a.C. cuando las tropas romanas del general Marco Claudio Marcelo conquistaron…

15 años hace

Eratóstenes y la circunferencia terrestre

Eratóstenes, griego, matemático, astrónomo y geógrafo. Nacido en el 276 a.C. y formado en Alejandría y Atenas. Discípulo de Aristón…

15 años hace

Ciencia contra religión, el caso Scopes

Después de siglos y siglos seguimos dándole vueltas a la existencia de Dios o hasta dónde la ciencia explica las…

15 años hace

¡Y sin embargo, se mueve!

"Eppur si muove"Galielo GalileiAtribuida a él, aunque no parece probable que la pronunciara

15 años hace

El verdadero profesor Tornasol

Hoy he visto en el periódico que se van a subastar una serie de objetos relacionados con Tintín y me…

15 años hace

Cómo sobrevivir a un volcán

En estos días que tanto se ha habla de volcanes, vamos a narrar una curistoria en torno a los mismos.…

16 años hace

Linus Pauling, el hombre dos veces Nobel

Linus Pauling nació en febrero de 1901 en los Estados Unidos y sus trabajos como químico le llevaron a ganar…

16 años hace

La sacarina

En 1879 un investigador llamado Constantine Fahlberg fue un poco negligente con su higiene y creó la sacarina. Ya saben,…

16 años hace

Los efectos de la explosión en Hiroshima

Aprovecharé la entrada de hoy para contarles una curiosidad, como no podría ser de otra manera, para hacerles una recomendación…

16 años hace

La diarrea del astronauta. ¿O es mentira?

Celebrando en estos días el 40 aniversario de la llegada del hombre a la Luna, están los medios recordando aquella…

16 años hace