Medios de comunicación

Efemérides y aniversarios históricos en este 2021

Arranca un año nuevo, aunque ya hemos consumido unos pocos días y, como siempre, tendremos nuevas efemérides a lo largo del mismo. Seguro que me dejo muchas sin poner que irán apareciendo en nuestras vidas a lo largo del 2021, pero hay alguna que marcará el año. Estos efemérides y aniversarios históricos en este 2021 van de Napoleón, a los Juicios de Nuremberg, de Berlanga a Nobel y del 23F a los 800 años de la catedral de Burgos.

Quizás las más destacadas sean los 200 años de la muerte de Napoleón, allá por mayo y la multitud de países iberoamericanos que celebrarán también 200 años de su independencia de España. De todas formas, estas 32 fechas estarán marcadas en nuestro calendario de 2021.

Efemérides y aniversarios históricos en este 2021: 32 hechos que recordaremos este año, de la muerte de Napoleón a los Juicios de Nuremberg

Enero

  • 3 de enero de 1521 — 500 años de la excomulgación de Lutero.
  • 28 de enero de 1521 — 500 años del comienzo de la Dieta de Worms, que en mayo finalizará condenando a Lutero como un delincuente y prohibiendo la lectura y la posesión de sus escritos.

Febrero

  • 15 de febrero de 1941 — 80 años del incendio de Santander que acabó con la parte antigua de la ciudad.
  • 23 de febrero de 1981 — 40 años del golpe de estado del 23F.

Marzo

  • 8 de marzo de 1921 — 100 años del asesinato por anarquistas del presidente del Gobierno Eduardo Dato.

Abril

  • 6 de abril de 1896 — 125 años del comienzo de los primeros Juegos Olímpicos modernos.
  • 21 de abril de 1946— 75 años del fallecimiento del economista británico John Maynard Keynes.

Mayo

  • 5 de mayo de 1821— 200 años del fallecimiento de Napoleón Bonaparte. Por cierto, antes de esa fecha he hecho el propósito de leerme la biografía de Andrew Roberts sobre Napoleón.
  • 10 de mayo de 1871 — 150 años del final de la guerra Franco-Prusiana.
  • 12 de mayo de 1921 — 100 años del fallecimiento de Emilia Pardo Bazán.
  • 27 de mayo de 1941 — 80 años del hundimiento del Bismarck.

Junio

  • 12 de junio de 1921 — 100 años del nacimiento de Luis García Berlanga.
  • 22 de junio de 1941 — 80 años del comienzo de la operación Barbarroja, la invasión de Rusia por parte de Alemania en la Segunda Guerra Mundial.
  • 25 de junio de 1921 — 100 años del primer vuelo del autogiro de La Cierva. Tuvo lugar en el aeródromo de Getafe.

Julio

  • 1 de julio de 1941 — 80 años de la emisión del primer anuncio de televisión.
  • 20 de julio de 1221 — 800 años de la colocación de la primera piedra de la catedral de Burgos, en tiempos de Fernando III de Castilla.
  • 22 de julio de 1921 — 100 años del comienzo del desastre de Annual, la gran derrota militar española en la guerra del Rif, que acabaría el 9 de agosto.
  • 31 de julio de 1921 — 100 años del descubrimiento de la insulina.
  • 28 de julio de 1821— 200 años de la independencia de Perú.

Agosto

  • 2 de agosto de 1921 — 100 años de la muerte de Enrico Caruso.
  • 13 de agosto de 1521 — 500 años de la toma de Tenochtitlan por Hernán Cortés.

Septiembre

  • 3 de septiembre de 1941 — 80 años del uso por primera vez en Auschwitz de las cámaras de gas.
  • 11 de septiembre de 2001 — 20 años de los atentados contra las Torres Gemelas y el Pentágono.
  • 15 de septiembre de 1821 — 200 años de la firma del Acta de Independencia de América Central, que incluía a Guatemala, Chiapas, Comayagua, San Salvador, Nicaragua y Costa Rica.
  • 27 de septiembre de 1821 — 200 años de la independencia de México.

Octubre

  • 1 de octubre de 1946 — 75 años del final de los Juicios de Nuremberg.

Noviembre

  • 11 de noviembre de 1821 — 200 años del nacimiento de Dostoyevski.
  • 23 de noviembre de 1221 — 800 años del nacimiento de Alfonso X el Sabio.
  • 28 de noviembre de 1821 — 200 años de la independencia de Panamá.

Diciembre

  • 1 de diciembre de 1821 — 200 años de la independencia de República Dominicana.
  • 7 de diciembre de 1941 — 80 años del ataque japonés a Pearl Harbor.
  • 10 de diciembre de 1901 — 120 años de la concesión de los primeros premios Nobel.
Curistoria

Ver comentarios

  • 28 de julio de 1812 — 200 años de la independencia de Perú.

    No sé yo... O no me salen las cuentas o el teclado te ha jugado una mala pasada al escribir los números :-).

  • Si, jaja, con los Juicios de Núremberg también le ha bailado un dedo y ha puesto 1846, pero se sigue agradeciendo el esfuerzo.
    Buen trabajo y sigue así campeón!

  • También te falta el aniversario de la II República Española, proclamada el 14 abril de 1931.

    Un saludo

Entradas recientes

El astronauta que llevó un sandwich escondido al espacio, y casi la lía

En el capítulo 15 de la quinta temporada de Los Simpson, Homer va al espacio.…

5 días hace

El origen del código de circulación y de la señal de stop

William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…

2 semanas hace

Historia de la guerra en infografías

Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…

2 semanas hace

Werwolf, el intento de los nazis de crear una guerrilla una vez perdida la guerra

En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…

3 semanas hace

Julián Romero, de tambor a maestre de campo de los tercios españoles

Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…

4 semanas hace

La hambruna española, de Miguel Ángel del Arco Blanco

Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…

4 semanas hace