![]() |
(Norman Mailer) |
Un selecto grupo de amigos aficionados a la lectura estamos leyendo con calma los 100 mejores libros de la historia. Esa selección, como cualquier otra, está hecha desde un criterio que no tiene por qué ser mejor o peor que otro. Seguro que son todos los que están, pero ciertamente podrían estar otros 1.000 entre esos mejores 100 libros. Estas selecciones siempre son complicadas y hay que tomarlas con relatividad, sin darles mayor importancia. Cada uno tendremos la nuestra.
No es menos cierto que hay personas con mejor criterio que otras, y por lo tanto sus selecciones merecen, a priori, mayor atención. Norman Mailer, el escritor estadounidense nacido en 1923, hizo su selección de sus 10 novelas estadounidenses favoritas. Y a propósito he escrito sus favoritas, nada de mejores o algo similar.
Aunque trató de evitarlo, Mailer fue reclutado para combatir en la Segunda Guerra Mundial y la sufrió de primera mano en el Pacífico. Tras la guerra escribiría su primera novela, Los desnudos y los muertos, inspirada en su experiencia en la guerra. En 1968 obtuvo el premio Pulitzer de ensayo por Los ejércitos de la noche y en 1980 obtuvo el mismo premio, pero de novela, por La canción del verdugo. En resumen, su lista merece recibir cierta atención.
Además, esas novelas le llevaron a querer ser escritor. Según él mismo: “con la excepción de Huckleberry Finn, que releí recientemente, las otras nueve las devoré en mi primer año en Harvard y me encendieron el deseo, que nunca he perdido por completo, de ser escritor, un escritor americano”.
Las 10 novelas americanas, léase estadounidenses, de Norman Mailer eran:
- U.S.A., de John Dos Passos
- Huckleberry Finn, de Mark Twain
- Studs Lonigan, de James T. Farrell
- El ángel que nos mira, de Thomas Wolfe
- Las uvas de la ira, de John Steinbeck
- El gran Gatsby, de F. Scott Fitzgerald
- Fiesta, de Ernest Hemingway
- Cita en Samarra, de John O’Hara
- El cartero siempre llama dos veces, de James M. Cain
- Moby Dick, de Herman Melville