Los efectos de una explosión nuclear

Aunque me temo que es complicado establecer con exactitud las consecuencias y efectos de una explosión nuclear sobre los objetos y las personas, sí que se ha trabajado en ello. Especialmente, durante la Guerra Fría.

Por ejemplo, la siguiente secuencia corresponde a un test llevado a cabo en Estados Unidos en marzo de 1953 para avanzar en dos cuestiones. Por una parte, en el desarrollo de las armas por el propio ejército de Estados Unidos, y por otra, en las consecuencias de estas armas en caso de sufrir un ataque con las mismas. Las imágenes son espectaculares y muy ilustrativas de la brutalidad de una explosión nuclear.

Especialmente interesante es cómo la casa se consume antes de que llegue realmente la onda expansiva y arrase con todo. Por cierto, ha habido cierta discusión sobre si lo que sale volando por la trasera de la casa es un retrete.

Por otra parte, se estima que una explosión de un megatón:

  • A 12 km. de distancia provoca quemaduras graves de manera general en las personas, ceguera a todos los que estén al aire libre y daños en los árboles y los edificios. Los vientos alcanzan los 55 km/h.
  • A 8 km. las quemaduras graves son casi seguras y los que estén en el exterior de las casas quedarán ciegos. Los vientos alcanzarán los 150 km/h.
  • A 6,5km. habrá muchos muertos y los edificios tendrán daños importantes. Vientos de 260 km/h.
  • A 5 km. la mayoría de la gente muere por las quemaduras, las casas serán destruidas y los edificios más grandes y resistentes serán dañados. Los vientos serán de 470 km/h.
  • A 3km. de distancia de la explosión, todas las personas mueren y todos los edificios son destruidos. Los vientos serán de 760 km/h.

Fuente: Popular Science; Militaria, de Nicholas Hobbes

Curistoria

Entradas recientes

El astronauta que llevó un sandwich escondido al espacio, y casi la lía

En el capítulo 15 de la quinta temporada de Los Simpson, Homer va al espacio.…

4 días hace

El origen del código de circulación y de la señal de stop

William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…

2 semanas hace

Historia de la guerra en infografías

Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…

2 semanas hace

Werwolf, el intento de los nazis de crear una guerrilla una vez perdida la guerra

En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…

3 semanas hace

Julián Romero, de tambor a maestre de campo de los tercios españoles

Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…

4 semanas hace

La hambruna española, de Miguel Ángel del Arco Blanco

Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…

4 semanas hace