Willie, el bull terrier del general Patton

(Willie, esperando junto a las pertenencias de Patton)

El general George S. Patton es uno de los personajes más famosos de la Segunda Guerra Mundial, en parte gracias a la película de hace ya unos años, aunque también es cierto que tuvo una vida digna de una película. Pero hoy no será él el centro de la curistoria, sino su mejor amigo, al menos si hacemos caso al dicho.

Su mejor amigo en realidad fueron varios. Poco después de la Primera Guerra Mundial Patton regaló a sus hermanas, Beatrice y Ruth Ellen, un perro de raza bull terrier al que bautizaron como Tank. A pesar de que el pobre animal se quedó sordo como una tapia, acudía cuando lo llamaban sus dueñas dando golpes en el suelo y corría hacia la puerta de casa cuando Patton llegaba, sabiendo antes que nadie que esto iba a ocurrir. El buen olfato, supongo.

Pero si tuviéramos que elegir a uno de esos amigos, a uno de esos bull terrier amigos de Patton, el seleccionado sería Willie. El general se hizo con él el 4 de marzo de 1944 y recibió su nombre como homenaje a Guillermo El Conquistador. El perro seguía a Patton allá donde este fuera y parece que el cariño era mutuo, a juzgar por las palabras que le dedicó el general en su diario. Cuando Patton volvía al campamento tras una ausencia, el animal se volvía loco de contento y armaba un gran jaleo.

Como sabrán, Patton falleció en Europa en diciembre de 1945 debido a un accidente de tráfico, pocos meses después de finalizar la Segunda Guerra Mundial. Willie fue entonces enviado al hogar del general en Estados Unidos donde residía la ya viuda de Patton. La foto que encabeza esta entrada, triste foto, muestra al pobre Willie junto a las pertenencias del fallecido general Patton, listas ya para ser enviadas de vuelta a su hogar.

(Estatua de PAtton y Willie en el General Patton Memorial Museum)

Fuente: The poodle (and dog) blog

Curistoria

Ver comentarios

  • que bueno curistoria la de hoy, Manuel, la vida del perro de pelicula, saludos y excelente fin de semana

  • Sí, a mi esta también me ha gustado. Y la foto del principio, tan triste, es preciosa.

    Buen fin de semana a ti también Ali :)

Entradas recientes

El astronauta que llevó un sandwich escondido al espacio, y casi la lía

En el capítulo 15 de la quinta temporada de Los Simpson, Homer va al espacio.…

5 días hace

El origen del código de circulación y de la señal de stop

William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…

2 semanas hace

Historia de la guerra en infografías

Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…

2 semanas hace

Werwolf, el intento de los nazis de crear una guerrilla una vez perdida la guerra

En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…

3 semanas hace

Julián Romero, de tambor a maestre de campo de los tercios españoles

Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…

4 semanas hace

La hambruna española, de Miguel Ángel del Arco Blanco

Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…

4 semanas hace