Secretos del Tercer Reich, de Guido Knopp

De un modo u otros, la Segunda Guerra Mundial tiene un atractivo especial para muchos aficionados a la historia. Es más, hay muchos que sin ser aficionados a la historia en general, sí que tiene interés en la Segunda Guerra Mundial y, por añadidura, en el Tercer Reich alemán y en sus hombres principales. Para ellos, para los unos y los otros, es una buena lectura este libro.

Bajo el título de Secretos del Tercer Reich, el autor Guido Knopp recoge seis temas y en otros tantos capítulos independientes profundiza en ellos con rigor, detalle (a veces asombroso) y amenidad. Los temas son ya de por sí interesantes, pero en ellos se pretende desmontar tópicos o mostrar aspectos poco conocidos o que a menudo están mal enfocados dentro del resto de literatura sobre el tema. Y, créanme, está escrito de un modo que les llevará a disfrutar y pasar páginas casi como si fuera una novela.

Los temas en cuestión son: la familia de Hitler, la leyenda en torno a Rommel, la relación de Hitler con el dinero, las ideas y creencias de Himmler, la relación de Hitler con las mujeres y, por último, cómo Speer salió con éxito de su pasado y cómo engañó a muchos.

Cualquiera de estos capítulos le aportará datos e información nueva, que no conocían y que son absolutamente sorprendentes en muchos casos. Por ejemplo, las relaciones de Hitler con las mujeres, que dará para alguna curistoria en el futuro cercano, va mucho más allá de lo que se suele contar de su amor con Eva Braun. Yo he disfrutado enormemente con el último capítulo, dedicado a Speer, uno de los líderes del Tercer Reich, que salió vivo del proceso de Núremberg y que disfrutó de éxito y reconocimiento después de salir de la cárcel, a pesar de su estrecha relación con Hitler y el poder alemán nazi. Este capítulo es casi una novela de intriga.

El autor, Guido Knopp, dirige la sección de historia contemporánea de la televisión alemana ZDF, por lo tanto un hombre dedicado a la historia y su divulgación. Ha sido periodista durante años y tiene en su curriculum varios premios y un buen número de libros sobre Hitler y el Tercer Reich. Por su parte, la editorial que lo ha publicado en España es Crítica, una de mis favoritas y que no en vano se llevó en 2010 el premio Hislibris a la mejor labor editorial.

Resumiendo, este Secretos del Tercer Reich es una buena lectura, didáctica, entretenida y de calidad.

Curistoria

Ver comentarios

Entradas recientes

El astronauta que llevó un sandwich escondido al espacio, y casi la lía

En el capítulo 15 de la quinta temporada de Los Simpson, Homer va al espacio.…

5 días hace

El origen del código de circulación y de la señal de stop

William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…

2 semanas hace

Historia de la guerra en infografías

Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…

2 semanas hace

Werwolf, el intento de los nazis de crear una guerrilla una vez perdida la guerra

En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…

3 semanas hace

Julián Romero, de tambor a maestre de campo de los tercios españoles

Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…

4 semanas hace

La hambruna española, de Miguel Ángel del Arco Blanco

Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…

4 semanas hace