Categorías: ArteMedicinaReligión

Juan XXI, el papa médico y Miguel Ángel Buonarroti

El papa Juan XXI, nacido en Lisboa en 1215, era hijo de un médico y estudio medicina, teología, dialéctica y otras materias en la Universidad de París antes de convertirse en el dirigente máximo de la Iglesia Católica. Entre 1245 y 1250 fue profesor de medicina en la Universidad de Siena y durante esta época escribió varios tratados, entre ellos, El tesoro de los pobres.

En esta obra daba explicaciones de varios remedios que eran útiles para los problemas oculares. Este texto se conservó de un modo u otro durante varios siglos hasta que Miguel Ángel Buonarroti tuvo que hacer uso del mismo cuando estaba trabajando en la Capilla Sixtina, a comienzos del siglo XVI. Cuando estaba afrontando el magno trabajo de la capilla, Miguel Ángel tuvo serios problemas en sus ojos y estuvo cerca de perder la vista. Alguien le aconsejó que consultara y aplicara las recomendaciones del texto del papa médico y así lo hizo el artista.

Gracias a aquellos remedios que tres siglos antes había consignado Juan XXI cuando aún era Pedro Julião (o Pedro Juliano) Buonarroti salvó su vista. De hecho, según parece, aún se conservan en los archivos vaticanos algunos apuntes del puño y letra del artista con las recomendaciones que copió de aquel El tesoro de los pobres.

Fuente: Mis anécdotas preferidas, de Carlos Fisas.

Curistoria

Ver comentarios

  • Hola Manuel,
    Gran labor de este Papa, haciendo algo provechoso para la humanidad.
    Ahora serían efectivos esos métodos?
    A veces "la botica de la abuela" es lo mejor.

    Un saludo.

    David .G

  • Supongo que sí, que seguirán siendo efectivos. La cuestión es que la medicina moderna es más efectiva y, sobre todo tiene más remedios para más males. No sé si me explico. Vamos, que prefiero un oftalmólogo a un remedio casero :)

    Saludos y gracias David por el comentario.

  • También fue conocido como Pedro Hispano, el problema de Miguel Angel era que al pintar tumbado en los andamios, a veces le goteaba pintura en los ojos (hoy sería muy fácil de tratar... empezando por unas buenas gafas de protección :))

    como siempre muy interesante.

Entradas recientes

El astronauta que llevó un sandwich escondido al espacio, y casi la lía

En el capítulo 15 de la quinta temporada de Los Simpson, Homer va al espacio.…

5 días hace

El origen del código de circulación y de la señal de stop

William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…

2 semanas hace

Historia de la guerra en infografías

Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…

2 semanas hace

Werwolf, el intento de los nazis de crear una guerrilla una vez perdida la guerra

En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…

3 semanas hace

Julián Romero, de tambor a maestre de campo de los tercios españoles

Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…

4 semanas hace

La hambruna española, de Miguel Ángel del Arco Blanco

Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…

4 semanas hace